El santo y la ciudad. Una aproximación metodológica al patrocinio cívico de los santos en la tardorromanidad

  1. SAN BERNARDINO CORONIL, JESUS
Zuzendaria:
  1. Fernando Gascó La Calle Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Sevilla

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. Francisco J. Presedo Velo Presidentea
  2. Genaro Chic García Idazkaria
  3. Ramón Casuso Teja Kidea
  4. Luis A. García Moreno Kidea
  5. Francisco Javier Lomas Salmonte Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 49102 DIALNET

Laburpena

MEDIANTE ESTA TESIS, SE PRETENDE EL ESTUDIO DE LOS DIVERSOS FACTORES CONCURRENTES EN LA GENESIS DE UNA FIGURA TARDORROMANA COMO EL SANTO PATRON PATRON CRISTIANO. PARA ELLO, SE PARTE DE UNA REVISION TEORICO-METODOLOGICA DE LOS DIFERENTES ENFOQUES REALIZADOS POR LAS SUCESIVAS ESCUELAS HISTORIOGRAFICAS MODERNAS Y CONTEMPORANEAS, ASI COMO SUS PRECEDENTES TEOLOGICOS Y FILOLOGICOS EN LA ANTIGUEDAD Y EL MEDIEVO. NUESTRO ESTUDIO CONDUCE A UN DOBLE Y ENRIQUECEDOR ANALISIS, SIN CAER EN ALGUNAS DE LAS FALSAS DISYUNTIVAS QUE SE VENIAN PLANTEANDO DESDE PERSPECTIVAS UNILINEALES: A. DE LA DIVINIDAD POLIADA AL SANTO PATRON, INSISTIENDO SOBRE LA LARGA TRADICION MEDITERRANEA DE GUARDIANES CELESTES, PROTECTORES DE LA CIUDAD ANTIGUA. B. DEL PATRON MUNICIPAL AL SANTO PATRON CRISTIANO, INSISTIENDO SOBRE LA INCIDENCIA DE LAS ESTRUCTURAS SOCIO-POLITICAS TARDORROMANAS EN LA CONFORMACION DEL PATROCINIO CIVICO DE LOS SANTOS. UN DETENIDO ANALISIS TEXTUAL DE LAS TRES FUENTES FUNDAMENTALES (AMBROSIO DE MILAN, PAULINO DE NOLA, PRUDENCIO) PERMITE LA RECONSTRUCCION HISTORICA DE TODO EL PROCESO DE LOS AÑOS DE LA TARDORROMANIDAD.