Estudio de la funcion ventricular en pacientes con infarto agudo de miocardio sometidos a tratamiento fibrinolitico

  1. PUPPO MORENO ANTONIO M.
unter der Leitung von:
  1. Juan A. Fournier Andray Doktorvater/Doktormutter
  2. José Villar Ortiz Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Sevilla

Jahr der Verteidigung: 1995

Gericht:
  1. Hugo Galera Davidson Präsident/in
  2. Francisco Gómez Rodríguez Vocal
  3. Jose Fajardo Galvez Vocal
  4. Francisco Rabadan Bujalance Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 49090 DIALNET lock_openIdus editor

Zusammenfassung

Objetivo: conocer el comportamiento de la fe en pacientes con i.A.M. Sometidos a tratamiento fibrinolitico. Material y metodos: en 71 pacientes consecutivos, 66 varones y 5 hembras, con una edad media 52,5 +- 9,5 años, sometidos de forma aleatoria a tratamiento fibrinolitico sistemico (uk 33; rtpa 38) con un primer iam (inferior: 33; anterior: 38), se practico estudio de funcion ventricular con tc 99 al dia 10 de evolucion. Resultados: de entre los factores de riesgo coronario, solo la d. M. Se asocio con una peor fe. El descenso dentro de las primeras 6 horas del segmento st unido a un pico precoz de la actividad de la ck, predice la conservacion de la fe. Los pacientes con fe normales, muestran menor area de infarto, mientras que una elevacion persistente del st se comporta como marcador de disfuncion ventricular. Conclusiones: 1) los pacientes con diabetes mellitus no son suficientemente beneficiados por el tratamiento fibrinolitico. 2) la normalizacion precoz del st y el pico precoz de la ck son buenos marcadores de reperfusion. 3) no hay diferencias en el uso de agentes fibrinoliticos. 4) la fe de los iam inferiores es menor que la de los iam anteriores.