Adenocarcinoma y linfoma gástricos sincrónicos en el contexto de una gastropatía hipertrófica
- Natalia García Gómez
- Manuel Beltrán Ruiz-Henestrosa 1
- José María Báez Perea 1
- María José Añón Requena 12
- Susana García Gómez 3
- Pilar Cabello Torres 1
- 1 Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario «Puerta del Mar». Cádiz
- 2 Dpto. de Biología Celular y Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. Universidad de Cádiz.
- 3 Dpto. de Anatomía Humana. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid.
ISSN: 1699-8855
Año de publicación: 2005
Volumen: 38
Número: 1
Páginas: 56-58
Tipo: Artículo
Otras publicaciones en: Revista Española Patologia
Resumen
Introducción: La coexistencia de un adenocarcinoma gástrico y un linfoma gástrico primario fue descrito por primera vez en 1931. Material y Metodos: Presentamos un caso en una paciente de 40 años con epigastralgia y perdida de peso. La gastroscopia muestra un engrosamiento de pliegues gástricos. Se realiza gastrectomía total. Resultados: El examen histológico muestra un adenocarcinoma de patrón difuso con presencia de células en anillo de sello en el seno de un infiltrado linfoide denso y difuso con presencia de típicas lesiones linfoepiteliales. Conclusiones: La presentación simultanea de un adenocarcinoma gástrico y un linfoma tipo M.A.L.T en un mismo paciente es muy infrecuente, siendo la infección por Helicobacter pylori un factor etiopatogénico en el desarrollo de ambas neoplasias.