Un nuevo término augustal del ager Iuliobrigensium

  1. Fernández Vega, Pedro Angel
  2. Bolado del Castillo, Rafael
  3. Callejo Gómez, Joaquín
  4. Mantecón Callejo, Lino
Revista:
Archivo español de arqueología

ISSN: 0066-6742

Año de publicación: 2012

Volumen: 85

Páginas: 267-271

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/AESPA.085.012.015 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Archivo español de arqueología

Resumen

Se presenta un nuevo término augustal de la serie legio IIII Macedonica hallado en La Cuadra (Valdeolea, Cantabria), una pieza más que se suma a las 18 ya conocidas que delimitaban el ager Iuliobrigensium

Referencias bibliográficas

  • Abascal Palazón, J. M. 2008: "La epigrafía de los límites de las ciudades romanas de Hispania. Una revisión", J. M. Iglesias (coord.), Actas de los XVIII cursos sobre el patrimonio histórico, Reinosa-Santander, 74-94.
  • Bohigas Roldán, R. 1978: "Yacimientos altomedievales de la antigua Cantabria", Altamira 41, 17-48.
  • Cepeda, J. J., Iglesias, J. M. y Ruiz, A. 2008: "Territorio rural y espacio urbano en Iuliobriga (Cantabria)", J. Mangas y M. A. Novillo (eds.), El territorio de las ciudades romanas, Madrid, 309-331.
  • Eynde Ceruti, E. van den 1999: "Excavaciones arqueológicas en el yacimiento romano- medieval de Camesa-Rebolledo (Valdeolea. Cantabria)", Regio Cantabrorum, Santander, 225-234.
  • Fernández Vega, P. A. 2006: "De los cántabros al final de Cantabria: arqueología en siglos oscuros", P. A. Fernández Vega (coord.), Apocalipsis. El ciclo histórico de Beato de Liébana, Santander, 71-89.
  • Fernández Vega, P. A. 2010: "El enigma de Camesa-Rebolledo", Cuadernos de Campoo 7, 6-32.
  • Fernández Vega, P. A. y Bolado del Castillo, R. 2010: "Santa Marina (Monte Ornedo, Valdeolea)", M. L. Serna, A. Martínez Velasco y V. Fernández Acebo (coords.), Castros y Castra en Cantabria. Fortificaciones desde los orígenes de la Edad del Hierro a las guerras con Roma. Catálogo, revisión y puesta al día, Santander, 379-386.
  • Fernández Vega, P. A., Peñil Mínguez, J. y Bustamante Cuesta, S. 2005: "Camesa-Rebolledo, ¿Vera Iuliobriga?", Cuadernos de Campoo 41, 4-13.
  • García Guinea, M. A. 1985: "El yacimiento arqueológico de Rebolledo-Camesa", Sautuola 4, 207-229.
  • García Guinea, M. A. y Eynde Ceruti, E. van den 1991: "Excavaciones arqueológicas en el yacimiento romano-medieval de Camesa-Rebolledo (Valdeolea, Cantabria)", Codex Aquilarensis 4, 9-28.
  • González de la Torre, M. A., Bustamante Cuesta, S., Fernández Ibáñez, C., Fernández Vega, P. A., Peñil Mínguez, J., Lamalfa Díaz, C., Álvarez de Llano, J. y Martínez Barreda, B. 2004: "Sondeos en Camesa-Rebolledo (2003)", Sautuola 10, 49-66.
  • Iglesias Gil, J. M. 1976: Epigrafía cántabra. Estereometría, decoración, onomástica, Santander.
  • Iglesias Gil, J. M. y Ruiz Gutiérrez, A. 1998: Epigrafía romana de Cantabria, Santander.
  • Ríos y Ríos, A. 1889: "Campamentos romanos de Julióbriga", Boletín de la Real Academia de la Historia 14, 509-514.
  • Schulten, A. 1942: "Castros prerromanos de la región cantábrica", Archivo Español de Arqueología 46, 1-16.