Redes personales y trayectorias educativas de mujeres con estudios universitarios con el Plan social Jefas y Jefes de Hogar

  1. Flavia Arrigoni 1
  2. Héctor Alejandro Paredes 1
  3. Laura Mariela Muñoz Rodríguez 2
  1. 1 Universidad del Aconcagua (Argentina)
  2. 2 Universidad de San Luis (Argentina)
Revista:
Praxis Educativa

ISSN: 2313-934X 0328-9702

Año de publicación: 2021

Volumen: 25

Número: 1

Páginas: 1-19

Tipo: Artículo

DOI: 10.19137/PRAXISEDUCATIVA-2021-250111 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Praxis Educativa

Resumen

Se abordan trayectorias vitales y educativas, redes personales, obstáculos y logros de tres mujeres que, siendo titulares de un plan social, obtuvieron un título universitario en una carrera de corte social. Investigación con un método mixto, con predominio cualitativo, con un diseño de anidado o incrustado concurrente. Objetivos: conocer las trayectorias vitales y educativas de estas mujeres y describir sus redes personales, identificando características y tipo de apoyo recibido. Los instrumentos utilizados para recabar la información fueron una entrevista semiestructurada ad hoc y un análisis de las redes personales. En el análisis de las redes sociales, se utilizó el software Egonet y el análisis cualitativo para las entrevistas. Sus trayectorias vitales permiten vislumbrar una acumulación de desventajas o exclusiones que, debido a ciertas características personales (perseverancia y expectativas de logro), de sus redes (unión y cooperación grupal) y la oportunidad, como beneficiarias de un plan social laboral, de materializar su contraprestación en estudios de nivel superior, obtuvieron un título de licenciatura.