Propuesta de Gestión Integrada para los Corrales de Pesca de la Costa Noroeste de Cádiz (España)

  1. Eduardo Entrena-Barbero 1
  2. María Luisa Pérez-Cayeiro 1
  3. Carolina Bonhomo-Núñez 2
  1. 1 Universidad de Cádiz (España)
  2. 2 Ayuntamiento de Rota (España)
Journal:
COSTAS

ISSN: 2304-0963

Year of publication: 2018

Volume: 1

Issue: 1

Pages: 165-180

Type: Article

More publications in: COSTAS

Abstract

Con base en un estudio de investigación acerca de los corrales de pesca, un arte de pesca que se basa en el aprovechamiento de los ciclos mareales para atrapar a organismos marinos a través de cercos dispuestos en la zona intermareal de las costas y constituidos por muros de piedra, se elabora una propuesta de gestión integrada a escala comarcal que palie la problemática presente basada en un estado de deterioro y abandono paulatinos. Los corrales se encuentran presentes en las playas gaditanas de los municipios de Rota, Chipiona y Sanlúcar de Barrameda. Como paso previo, se recopiló información acerca de su posible origen y la evolución que han tenido a lo largo de la historia. Para el diagnóstico de la zona, se han aplicado los siguientes métodos: Análisis de los Tres Subsistemas, Modelo GEO y Análisis DAFO. Algunos de los resultados más relevantes que se han obtenido de la fase de diagnóstico indican que los principales motivos causantes del estado actual de los corrales son: 1) la amenaza que supone la práctica del marisqueo ilegal, 2) la precariedad de la figura que vela por su mantenimiento, el corralero o catador, así como 3) los múltiples servicios ecológicos (punto de alta biodiversidad por ser una zona de refugio y puesta de múltiples especies marinas) y culturales (realización de estudios científicos o como lugar para impartir educación ambiental) que ofrece y que podrían suponer su puesta en valor. A modo de conclusión se puede afirmar que, por todo lo anterior, es necesaria la coordinación entre los municipios vecinos para que no se pierda parte de su legado etnográfico.