Evaluación de la calidad docente y evaluación del profesorado: ¿Unidas o enfrentadas?

  1. Montserrat VargasVergara 1
  1. 1 Universidad de Cádiz
    info

    Universidad de Cádiz

    Cádiz, España

    ROR https://ror.org/04mxxkb11

Actas:
X Foro Internacional sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior (FECIES)

Editorial: Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC)

ISBN: 978-84-695-8376-0

Año de publicación: 2013

Páginas: 22

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Las universidades españolas han experimentado una gran cantidad de cambios, a nivel de organización, en cuanto al objetivo de la acción docente, metodologías centradas en el estudiante, formación de profesorado en competencias y sistemas de evaluación docente, para alcanzar los objetivos propuestos por el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). De esta forma encontramos que las Instituciones, los docentes y los estudiantes se convierten en los tres pilares de la acción educativa. Ahora, con un camino ya recorrido e investigaciones al respecto, podemos reflexionar sobre si las medidas que se adoptaron han sido coordinadas, acertadas y sobre todo si están orientadas en una misma dirección y sentido. ¿Se complementan sumando resultados o, por el contrario, se restan, obligando a una multiplicación de los esfuerzos? La comunicación que se presenta es parte del resultado de una investigación en la que se hace una triangulación de datos, entre los que contamos:• Instrumentos de evaluación de la calidad docente: Cuestionarios estandarizados de las Universidades Andaluzas a cumplimentar por los estudiantes.• Análisis institucional: Condiciones para la docencia y el aprendizaje.• Instrumentos de evaluación docente: DOCENTIA.La cuestión que nos planteamos es si el diseño de la organización y los instrumentos de evaluación de la calidad docente, están en consonancia con la evaluación del profesorado o por el contrario dificultan o coaccionan su labor docente.