Imágenes del flamenco de Realito en la Sevilla de 1929Sevillanas, fandangos y tarantas entre guitarras y batas de cola

  1. Heredia Martínez, Carmen 1
  1. 1 University of Cadiz (UCA), Spain / University of Burgundy (UBFC), France
Revista:
Human Review: International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades

ISSN: 2695-9623

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: Monograph: "Towards a new definition of artistic expression?"

Volumen: 15

Número: 6

Tipo: Artículo

DOI: 10.37467/REVHUMAN.V11.4341 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Human Review: International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades

Resumen

Este trabajo analiza las stories 4-736 y 4-737 de la colección Fox Movietone News grabadas en 1929. En él aparecen artistas como Antonio y Rosario, Realito, Carbonerillo y Antonio Peana. La metodología de estudio se servirá de bibliografías especializadas y distintas de fotografías para llevar a cabo este trabajo de análisis documental. En las conclusiones se pudo comprobar la importancia de Realito en la proyección de la imagen de España. También se ha podido apreciar que los cantes de Carbonerillo que han quedado recogidos en las películas no son los más representativos del artista.

Referencias bibliográficas

  • Arriazu, S., & Ruiz Soler, A. (2006). Antonio el Bailarín: Memorias de viva voz (1a ed). Ediciones B.
  • Bohórquez, M. (1996). El Carbonerillo. Dichas y desdichas de un romántico del cante flamenco. Diputación de Sevilla. Área de Cultura y Ecología.
  • Caba Landa, C., Caba Landa, P., & Caba, R. (2008). Andalucía: Su comunismo libertario y su cante jondo. Renacimiento.
  • Carrión Martín, E. (2017). La danza en España e la segunda mmtad del siglo XVII: El Bolero [Universidad de Murcia]. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/405904/TECM.pdf?sequence=1&isAllowed=y
  • Conde González-Carrascosa, A. (2017). Cante y poesía en el imaginario flamenco de José Cepero. Vida y obra. [Universidad de Sevilla]. http://hdl.handle.net/11441/61994
  • De Luna, J. C. (2008). DE CANTE GRANDE Y CANTE CHICO. Extramuros Edición, S.L.
  • El Carbonerillo. (2008, mayo 2). https://web.archive.org/web/20080502221319/http://www.folcloreyflamenco.com/index.php/Cantaores-Flamencos/El-Carbonerillo.html
  • Elías, F. (1929). El Misterio de La Puerta del Sol.
  • García Lorca, F., Maurer, C., & Anderson, A. A. (1997). Epistolario completo. Cátedra.
  • Juan José Cabrero. (2016, febrero 1). HIMNO DE LA EXPOSICIÓN IBEROAMERICANA DE SEVILLA 1929. https://www.youtube.com/watch?v=-BmoaO79yhM
  • Lumière. (1896). Danses espagnoles.
  • Manuel Real Montosa | Real Academia de la Historia. (s. f.). Recuperado 31 de enero de 2022, de https://dbe.rah.es/biografias/11012/manuel-real-montosa
  • Manuel Vega “el Carbonerillo” | Tarantas, directo, 1929. (1929). https://youtu.be/YNGQDXu8oN0
  • Moya Camarena, A. M. (2015). BASES DEL BAILE FLAMENCO (LA ESCUELA BOLERA). Universidad de Sevilla.
  • Nuñez, F. (2011). Tarantas | Flamencopolis. https://flamencopolis.com/archives/328
  • Otero, J., Plaza Orellana, R., & Zoido, A. (2012). Tratado de bailes, de sociedad, regionales españoles, especialmente andaluces, con su historia y modo de ejecutarlos. La Bienal de Flamenco.
  • Parroquia de Santa Lucía. (1902). Término Municipal de Sevilla. Rectificación del empadronamiento 1902.
  • Risquet, F. (1930, diciembre 10). Andalucía en la Exposición Universal de Lieja. Mundo Gráfico, 12.
  • Salama Benarroch, R. (1997). Rosario: Aquella danza española (1. ed). Manigua.
  • Serrano. (1929a). Chavalilias de Triana y San Bernardo dando su cotidiana lección de baile flamenco [Nuevo mundo]. http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0002150548&page=37&search=Realito+alcazar&lang=es
  • Serrano. (1929b). Cuadro flamenco de Realito en Sevilla [Nuevo mundo]. http://hemerotecadigital.bne.es/issue.vm?id=0002150548&page=37&search=Realito+alcazar&lang=es
  • Spanish dancers—Outtakes. (Fox Movietone News Story 4-736.) (Fox Movietone News Collection). (1929, diciembre 12). [Video/H264]. University of South Carolina. Moving Image Research Collections.
  • Spanish dancers—Outtakes. (Fox Movietone News Story 4-737.) (Fox Movietone News Collection). (1929, diciembre 12). [Video/H264]. University of South Carolina. Moving Image Research Collections.
  • Vargas Soto, J. J. (1923). En mi gorra llevo el ancla. http://canteytoque.es/cierrelevantino05.mp3
  • Ybarra Ramírez, L. (2021, abril 4). Aparece una grabación en vídeo de «El Carbonerillo» del año 1929. ABC. https://sevilla.abc.es/cultura/sevi-aparece-grabacion-video-carbonerillo-1929-202104041254_noticia.html