Viajando por Venezuela y Argentina a través de dos películas realizadas por Mujeres. Viajes a geografías interiores y a la esencia de una misma

  1. María Dolores Pérez Murillo
Journal:
Procesos históricos: revista de historia, arte y ciencias sociales

ISSN: 1690-4818

Year of publication: 2024

Issue: 45

Pages: 66-75

Type: Article

DOI: 10.53766/PROHIS/2024.45.04 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

More publications in: Procesos históricos: revista de historia, arte y ciencias sociales

Sustainable development goals

Abstract

El presente artículo forma parte de una investigación más amplia, que sobre el género del llamado “Cine de Viajes” en América Latina nos ha llevado a incursionar en los espacios olvidados y en historias de personajes comunes, no heroicos, que como en el western crepuscular nos llevan a cuestionar el imaginario colectivo entorno al mito. Hemos elegido a tres mujeres cineastas, una venezolana y dos argentinas que, nacidas en la década de los setenta del siglo pasado, han incursionado en espacios y personajes olvidados de sus países, han logrado penetrar en los más profundos y universales sentimientos humanos, lo que las ha llevado a obtener un excelente palmarés internacional. Las dos ópera prima que presentamos son ejemplo del arte hecho por mujeres en América Latina.

Bibliographic References

  • Elena,Alberto y Marina Díaz López.Tierra en trance.El cine latinoamericano en 100 películas.(Madrid:Alianza Editorial,1999).
  • Lapeña,Óscar.El cine va de viaje.(París:Université París Sud,2019)
  • Pérez María Dolores y David Fernández.La Memoria Filmada:América Latina a través de su cine.(Madrid:Editorial IEPALA,2001)
  • Pérez,María Dolores.2013.“El cine latinoamericano entre dos siglos:sus claves y temas”.(Barcelona,Boletín Americanista,2013)
  • “Sentimientos y paisajes se funden en la distancia más larga” 28 de agosto de 2015.Acceso,25 de marzo de 2022.https://elpais.com/cultura/2015/08/27/actualidad/1440701933_056173.html
  • “Claudia Pinto Emperador entrevista en Casa de América de Madrid en 2016”Acceso 5 de febrero 2022,https://www.youtube.com/watch
  • “Claudia Pinto Emperador”.Acceso 15 de septiembre de 2023 https://ibermediadigital.com/la-distancia-mas-larga/
  • “Claudia Pinto:El cine es un camino maravilloso e incierto”.Acceso el 12 de marzo 2023 http://www.cinemascine.net/entrevistas
  • “Cecilia Atán y Valeria Pivato.Entrevista de Juan Carlos Ugarelli”Acceso el 18 de noviembre de 2018. https://www.cinencuentro.com/2017/10/07/entrevista-cecilia-atan-valeria-pivato-directoras-la-novia-del-desierto/