Bienestar, turismo y sociedadHacia una nueva forma de entender el patrimonio cultural

  1. Gema Ramírez Guerrero
  2. Manuel Arcila Garrido
  3. J. Adolfo Chica Ruiz
  4. Javier García Onetti
Liburua:
II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España.
  1. Hernández Navarro, Yolanda (dir. congr.)

Argitaletxea: edUPV, Editorial Universitat Politècnica de València ; Universitat Politècnica de València

ISBN: 978-84-1396-045-6

Argitalpen urtea: 2023

Orrialdeak: 939-946

Biltzarra: Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España (2. 2023. null)

Mota: Biltzar ekarpena

Laburpena

Organizaciones como el Centro Internacional de Estudios de Conservación y Restauración de BienesCulturales (ICCROM) reconocen la importancia de la conservación del patrimonio cultural, no sólo desdela perspectiva de los bienes materiales, sino también desde la perspectiva de la salvaguardia y lasensibilización del patrimonio como medio para mejorar la vida de las personas. Este enfoque implica unanueva visión proactiva y estratégica. Una nueva forma de entender el patrimonio como vector de bienestarsocial. En este contexto y dentro del trabajo desarrollado en el proyecto Culturmet, se ha diseñado unmodelo de análisis socioeconómico cuyo objetivo principal es, por un lado, hacer evidente la conexiónentre el patrimonio y el bienestar humano y, por otro, evaluar qué implicaciones podrían tener para lasociedad determinadas acciones relacionadas con su promoción turística y divulgativa. Este modeloadapta la tipología utilizada para los servicios ecosistémicos del patrimonio natural a las singularidadesy características de los elementos patrimoniales construidos que, según sus estructuras y los procesos queen ellos tienen lugar, desarrollan funciones que benefician a la sociedad.