Análisis de la pesquería furtiva de tortugas marinas en aguas de la plataforma cubana.

  1. Caderno, Anyell
  2. Moncada, Félix
Revista:
Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras

ISSN: 0138-8452

Any de publicació: 2019

Volum: 36

Número: 1

Pàgines: 1-8

Tipus: Article

Altres publicacions en: Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras

Resum

La pesca furtiva constituye una de las principales amenazas que enfrentan las tortugas marinas en Cuba. Elobjetivo de este estudio fue analizar la pesquería ilegal de estos animales en aguas de la plataforma. Paraello, se procesaron los datos anuales brindados por la Oficina Nacional de Inspección Estatal (ONIE) sobre losproductos decomisados (PD) de tortugas marinas (1997-2015), los metros de redes confiscadas y el total deacciones desarrolladas por los inspectores para todo el país (2003-2015). Por otro lado, se seleccionó un áreade muestreo ubicada en la región noroccidental (Zona C), comprendida entre playa el Morrillo y la penínsulade Hicacos. A las tortugas muestreadas se les tomaron diferentes datos y se analizaron las características delas redes utilizadas por los pescadores furtivos. Los resultados obtenidos indicaron que la pesca ilegal existeprácticamente en toda la plataforma, siendo la Zona C la que presentó la mayor cantidad de PD y redes confiscadas.Los PD anualmente mostraron una tendencia al incremento y no se encontró relación entre estos yel total de acciones realizadas por los inspectores. El número mínimo de tortugas capturadas estimado varióentre 50 y 1 314 animales. Además, la pesquería furtiva en el área de estudio incidió en las tres especiesprincipales que frecuentan las aguas cubanas: tortuga verde (51,8 %), carey (44,6 %) y caguama (3,6 %);en diferentes fases de su ciclo de vida.