Fomento del aprendizaje colaborativo mediante la mentorización entre iguales

  1. González, Isabel Egea 1
  2. Dios, María Teresa Costado 1
  3. García, Pablo Moreno 1
  4. López-Ruiz, Francisco F. 1
  5. Morales-Garoffolo, Antonia 1
  1. 1 Universidad de Cádiz
    info

    Universidad de Cádiz

    Cádiz, España

    ROR https://ror.org/04mxxkb11

Aldizkaria:
Brazilian Journal of Development

ISSN: 2525-8761 2525-8761

Argitalpen urtea: 2019

Alea: 5

Zenbakia: 6

Orrialdeak: 6936-6945

Mota: Artikulua

DOI: 10.34117/BJDV5N6-183 GOOGLE SCHOLAR lock_openSarbide irekia editor

Beste argitalpen batzuk: Brazilian Journal of Development

Laburpena

La actividad realizada por el alumnado durante las sesiones prácticas de cualquier asignatura es una parte fundamental del proceso de enseñanza-aprendizaje. Estos entornos son ideales para aplicar técnicas de aprendizaje colaborativo destinadas a que el alumno desarrolle competencias relacionadas con la resolución de problemas propuestos y el trabajo en equipo. Con el objetivo de fomentar el trabajo colaborativo y hacer que los alumnos se involucren en mayor medida en su propio proceso de aprendizaje, se ha incluido una actividad de mentorización entre iguales dentro de las sesiones prácticas. En esta actividad se le asigna una práctica a cada pequeño grupo de alumnos para que actúen como mentores. Esto implica que dicho grupo de alumnos debe comprender bien los contenidos relacionados con la práctica que mentorizan, así como su ejecución, para poder guiar y ayudar al resto de sus compañeros en la realización de dicha práctica. Los resultados del estudio realizado después de la realización de la actividad de mentorización muestran que esta actividad ha aumentado el grado de comprensión de los contenidos impartidos y mejorado la capacidad del alumnado para trabajar en equipo