Baterías de tests más utilizadas para la valoración de los niveles de condición física en sujetos mayores

  1. Jesús Mora Vicente 1
  2. José L. González Montesinos 1
  3. Hispana Mora Rodríguez
  1. 1 Universidad de Cádiz
    info

    Universidad de Cádiz

    Cádiz, España

    ROR https://ror.org/04mxxkb11

Revista:
Revista Española de Educación Física y Deportes: REEFD

ISSN: 1133-6366

Año de publicación: 2007

Número: 380-381

Páginas: 107-129

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Española de Educación Física y Deportes: REEFD

Resumen

La valoración de la condición física ha sido un aspecto que siempre ha preocupado al ser humano, bien para valorar el estado de salud del sujeto o su rendimiento. En el presente estudio, se realiza, en un primer momento, una breve revisión histórica de las baterías de tests, para posteriormente describir algunas de las principales pruebas y baterías de tests que permiten la valoración de la condición física. Destacar entre todas ellas las siguientes: Batería de la AHPERD (1958), Batería de FLEISHMAN (1964), Batería de FLEISHMAN (1964), Batería de la CAHPER (1966), la Batería de la ICSPFT (1970) y finalmente la Batería ACHPER. Sin embargo, si se realizase un análisis específico sobre la validez de muchas de estas baterías para valorar la aptitud física en relación con la salud, se observa como su orientación y sus resultados tendrían más que ver con la aptitud física relacionada con el rendimiento. Por ello, en el presente estudio se plantea si realmente evalúan estas Baterías los factores o las capacidades que aseguran una adecuada calidad de vida en los sujetos mayores de 60 años. Si no fuese así ¿Qué deberían evaluar?. Finalmente, se propone la Batería Senior Fitness Test como la más aconsejable para sujetos mayores de 60 años.