El Mágreb post-almohade y la inestabilidad política regional: El ejemplo de los Zayyánidas y su relación con un entorno hostil

  1. Jad el Khannoussi 1
  1. 1 Universidad de Cádiz
    info

    Universidad de Cádiz

    Cádiz, España

    ROR https://ror.org/04mxxkb11

Revista:
Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales

ISSN: 1575-3840 2341-3549

Año de publicación: 2024

Número: 26

Páginas: 231-250

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudios sobre patrimonio, cultura y ciencias medievales

Resumen

La era post-almohade es, sin duda, un momento de grandes transformaciones socio-políticas, en que se vio inmerso el occidente islámico durante los siglos XIII y XV. Los enfrentamientos entre los tres estados que intentaron llenar el vacío dejado por ellos, no sólo los debilitaron. Además, sometieron a la región al fuego de la ocupación externa, que se hará efectiva en tiempos posteriores. El presente artículo sitúa el foco en los zayyaníes, por ser objeto del mayor acoso, y por la relación que mantuvieron con cada uno de los estados, incluido al-Ándalus, que ya exhalaba sus últimos suspiros.