La amplificatio del locus amoenus en los prefacios de Juan de Mariana

  1. Francisco Sánchez Torres 1
  1. 1 Universidad de Córdoba
    info

    Universidad de Córdoba

    Córdoba, España

    ROR https://ror.org/05yc77b46

Revista:
Fortunatae: Revista canaria de Filología, Cultura y Humanidades Clásicas

ISSN: 1131-6810 2530-8343

Año de publicación: 2024

Número: 39

Páginas: 59-73

Tipo: Artículo

DOI: 10.25145/J.FORTUNAT.2024.39.04 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Fortunatae: Revista canaria de Filología, Cultura y Humanidades Clásicas

Resumen

En este trabajo abordaremos el espacio simbólico y retórico del locus amoenus en la obra tratadística de Juan de Mariana concerniente a los tres libros De Rege et Regis institutione (Toledo, 1599) y los tres libros De morte et immortalitate, estos últimos recogidos en la colección Tractatus septem (Colonia, 1609). Los prefacios de sendas obras están constituidos por un ejercicio ciceroniano de locus amoenus, muy popular en la tratadística renacentista, tal y como observamos en Lorenzo Valla, Jerónimo Osório, etc. Sin embargo, las diferencias retóricas entre uno y otro ejercicio, así como la latinidad presente en ellos, resultan ostensibles. Es nuestro propósito manifestar estas diferencias, basadas principalmente en la amplificatio, pues los diez años de distancia entre la publicación de un texto y de otro dan cuenta del ejercicio retórico del autor. Para ello, expondremos el funcionamiento estructural del locus amoenus en ambos prefacios, descompondremoslaestructurayseñalaremoslospuntosenlosqueMariana,tomandosupropia obra anterior como modelo en la obra posterior, realiza interesantes modificaciones retóricas destinadas tanto a embellecer el texto como a exponer con mayor sutileza el valor del contenido.