Department: Historia, Geografía y Filosofía

Research institute: Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico (IN-EMHis)

Area: Prehistory

Research group: Estudios de Prehistoria, Arqueología, Etnoarqueología, Antropología y Paisaje Cultural

Email: maria.lazarich@uca.es

Áreas PAIDI: Humanidades

Doctor by the Universidad de Cádiz with the thesis El campaniforme en Andalucia Occidental 1998. Supervised by Dr. José Luis Escacena Carrasco.

- Datos Académicos: Licenciada en Historia por la Universidad de Cádiz (1987) con la calificación de Sobresaliente. Doctora en Historia: Prehistoria, con la tesis "El Campaniforme en Andalucía Occidental", Sobresaliente cum laude y premio extraordinario en abril de 1998. Profesora asociada desde marzo de 1988 a marzo de 2004 de Prehistoria y Titular de Universidad desde 2004. Coordinadora del Grado en Historia, desde el curso 2008-09 hasta la actualidad. UCA. Académica de número de la Academia Andaluza de la Historia desde noviembre de 2014. Premio del Consejo Social 2021. Responsable principal del Grupo de Investigación (PAIDI HUM-812): Prehistoria, Arqueología, Antropología y Paisaje cultural, desde el año 2004. Dirección de Proyectos de Investigación más recientes (últimos 15 años): Excavación de la Necrópolis de Paraje de Monte Bajo (Alcalá de los Gazules, Cádiz). Prospecciones sistemáticas en las orillas del Pantano del Barbate 2007. Proyecto europeo de Puesta en valor de yacimientos arqueológicos del Parque de los Alcornocales, 2008 (Unión Europea, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación G.D.R.-CA-01). Redacción de la documentación para la realización del expediente BIC Tajo de las Figuras (2009) OT1727 y Redacción de la documentación para su declaración como Zona Patrimonial (2010). Actividad Arqueológica dólmenes de Breuil en el Área recreativa del Celemín, Benalup. 2011. Proyecto Estudio Etnoarqueológico. Una acción para el empoderamiento de las Alfareras en el Rif (Marruecos). Aula del Estrecho, Universidad de Cádiz y Diputación de Cádiz (2013-2020). Proyecto Patrimonio arqueológico cuenca río Barbate: las necrópolis megalíticas. (2018-2020). -Publicaciones: Libros: Ritos ante la muerte. La necrópolis de Paraje de Monte Bajo (Alcalá de los Gazules, Cádiz), Cádiz (2007). FAJJARA. Una acción para el empoderamiento de las Alfareras en el Rif (Marruecos) (2017). Capítulos de libros: Bell Beaker settlements in Andalusia, in The Bell Beaker Settlement of Europe.The Bell Beaker phenomenon from a domestic perspective edited by Alex M. Gibson. Prehistoric Society Research Paper 9, 67-80. Oxford. Ed Oxbow books. (2019): (ID SPI 16). ISBN: 9781789251241; El Campaniforme en la Península Ibérica y su contexto europeo. Bell Beakers in the Iberian Peninsula and their European context, publicado por la Universidad de Valladolid/Junta de Castilla y León (2005). La necrópolis megalítica del Tajo de las Figuras (Benalup-Casas Viejas, Cádiz). De Gibraltar Aos Pirenéus. Megalitismo, Vida e Morte na Fachada Atlántica Peninsular. Fundación Lapa do Lobo, pp. 501-518. (2018): ISBN: 978-989-98163-5-0 Artículos en Revistas de impacto (recientes): Prehistoric Bird Watching in Southern Iberia? The Rock Art of Tajo de las Figuras Reconsidered Environmental Archaeology, 24:4, 387-399 (2019). DOI: 10.1080/14614103.2018.1563372. The sound of Rock Art. The acoustics of the Rock Art of Southern Andalusia (Spain), Oxford Journal of Archaeology 33(1), 1-18. (2014). Cueva del sol un marcador solar en la Sierra de la Plata (Tarifa, Cádiz). Rev. Spal, 126, 295-310. (2017). Diccionario Histórico de la Arqueología de España, Díaz Andreu/Mora/Cortadella. Marcial Pons-Historia (2009) y Ponencias y comunicaciones en más de setenta Congresos Nacionales e Internacionales y publicado en una treintena de artículos en revistas especializadas. Ha sido comisaria de 10 exposiciones: FAJJARA. Una acción para el empoderamiento de las alfareras del Rif.