Publications (18)

2022

  1. La educación superior en la última década: el papel del mlearning

    II Congreso internacional de Innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Sociales y Jurídicas.

  2. Crisis económica y covid-19: una visión comparada dela pobreza y desigualdad social en la UE y España.

    II Congreso Internacional Identidades, Inclusión y Desigualdad. Miradas Cruzadas

  3. La educación superior en la última década: El papel del mlearning

    Transformación digital docente. La gestión sostenible de las organizaciones educativas (Dykinson), pp. 331-356

  4. Crisis económica y Covid-19: una visión comparada de la pobreza y desigualdad social en la UE y España

    El camino hacia las sociedades inclusivas (Dykinson), pp. 844-859

2020

  1. Espomar project: New passenger maritime transport system for the gulf of cádiz. (Preliminary results)

    RINA, Royal Institution of Naval Architects - International Conference on Marine Design 2020, Papers

  2. Elementos desafiantes para la supervivencia de nuestro planeta

    Tercer Congreso Virtual Internacional Economía Social y Desarrollo Local Sostenible

  3. Pobreza transitoria, nuevos enfoques a partir de la crisis económica

    Convergencia: Revista de ciencias sociales, Vol. 27, Núm. 1, pp. 19

2019

  1. Situación socioeconómica de las entidades locales autónomas y barriadas rurales de Jerez de la Frontera

    Análisis socioeconómico de las entidades locales autónomas y barriadas rurales de Jerez de la Frontera (Dykinson), pp. 49-81

  2. Análisis socioeconómico de las entidades locales autónomas y barriadas rurales de Jerez de la Frontera coord.

    Dykinson

2018

  1. “The use of Instagram to bring the reality of the public economy to the university”

    ICERI2018.- International Conference of Education, Research and Innovation

2016

  1. Una aproximación exploratoria a las tipologías de pobreza en Jerez de la Frontera

    Integraciones y desintegraciones sociales: pobreza, migraciones, refugio (Asociación Castellano-Manchega de Sociología (ACMS)), pp. 437-451