
JEZABEL
SANCHEZ ONETO
Catedrática de Universidad
Department: Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos
Research institute: Instituto de Investigación Vitivinícola y Agroalimentaria (IVAGRO)
Area: Chemical Engineering
Research group: TEP128 Analisis y Diseño de Procesos con Fluidos Supercríticos
Email: jezabel.sanchez@uca.es
Personal web: https://d151.uca.es/jezabelsanchezoneto/
Áreas PAIDI: Tecnologías de la Producción
Doctor by the Universidad de Cádiz with the thesis Estudio y modelizacion de un proceso para la eliminacion de los residuos de las industrias de mecanizado mediante oxidacion en agua sub- y supercritica 2005. Supervised by Dr. Enrique Martínez de la Ossa, Dr. Enrique Nebot Sanz.
Licenciada en CCQuímicas (Industrial) por la Universidad de Valencia. Ingeniera Química por la Universidad de Cádiz. Doctora por la Universidad de Cádiz. Miembro del grupo de investigación PAIDI TEP-128 “Análisis y diseño de procesos con fluidos supercríticos” de la UCA y experta en desarrollo de procesos hidrotérmicos a alta presión, como la Oxidación Húmeda y la Oxidación en Agua Supercrítica para la eliminación de residuos industriales y/o su valorización energética, la Gasificación en Agua Supercrítica para la producción de hidrógeno a partir de residuos o biomasa húmeda, la Síntesis Hidrotermal para la generación de partículas de utilidad en el campo de las batería de Li, o la Licuefacción Hidrotérmica para la producción de biocrudo a partir de biomasa algal. Mi investigación la desarrollo principalmente en la línea del grupo “Ingeniería de la reacción a alta presión”. Cuatro sexenios CNEAI de investigación concedidos (00-05, 06-11, 12-17 y 18-23). Coautora de 44 artículos de investigación indexados (40 del JCR, 24 en Q1), 1 libro (Tesis Doctoral), 5 CL y más de 65 comunicaciones a congresos, la mayoría internacionales. Miembro del equipo investigador de 12 proyectos de I+D+i y colaborador o personal contratado de otros 4 proyectos (2 son internacionales, 11 nacionales y 3 autonómicos). He participado en más de 15 contratos OTRI con empresas. Coinventora de 4 patentes, una de ellas licenciada durante el período 2006-08 por las empresas Befesa y EMASESA. Codirectora de 6 tesis doctorales defendidas, cinco de ellas con mención europea o internacional. Tutorización de 7 PFC de Ingeniería química, 5 TFM del Máster en Ingeniería Química, 38 TFG del Grado en Ingeniería Química, 1 TFG del Grado en Biotecnología y 2 TFG del Doble Grado Ingeniería Química-Biotecnología. Revisora de artículos de revistas indexadas como Bioresource Technology, Water Research, Fuel, Int J. of Hydrogen Production y The Journal of Supercritical Fluids, entre otros. Coeditora de Applied Science, del número especial “New Trends in Supercritical Fluid and Green Processes”. Miembro del comité organizador de un seminario internacional desarrollado dentro de un proyecto del programa Interreg IIIB “Atlantic área” (Cádiz, julio 2004); como miembro del comité organizador de la VIII Reunión de Expertos en Tecnologías de Fluidos Comprimidos, de la red FLUCOMP (Cádiz, septiembre 2015); y de las XXXII Jornadas de Ingeniería Química (Cádiz, septiembre 2014). Profesora del área de Ingeniería Química de la Universidad de Cádiz ininterrumpidamente desde 2001 hasta la actualidad, comenzando como Profesora Asociada (2001 a 2006), continuando como Profesora Colaboradora (2006 a 2008), luego como Profesora Contratada Doctora (2008 a 2010). Obtuve la plaza de Titular de Universidad en 2010 y desde 2021 soy Catedrática de Universidad. Durante todo este tiempo he impartido la mayoría de las asignaturas del área a lo largo de los algo más de 23 años de experiencia docente universitaria. Más recientemente, profesora de: Operaciones básicas de separación y Diseño de Operaciones de Separación del Grado en Ingeniería Química; y Tratamiento de residuos con valorización energética del Máster Interuniversitario en Ingeniería Química por las Universidades de Cádiz, Málaga y Almería. He participado en más de 40 proyectos de innovación docente y tengo concedidos cuatro quinquenios docentes (méritos docentes) y tengo evaluados mediante DOCENTIA, favorablemente con mención de excelencia docente, tres periodos (01/02 a 07/08, 08/09 a 12/13 y 14/15 a 18/19). En lo que se refiere a cargos unipersonales de gestión, he sido Coordinadora del Grado en Ingeniería Química desde julio de 2014 hasta octubre de 2018 y Secretaria del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos desde junio de 2019 y hasta enero de 2021.