Publications (187)

2022

  1. Reseña de: El poder y la caza de personas. Frontera, seguridad y necropolítica. Ignacio Mendiola. Barcelona, Bellaterra Edicions, 2022.

    Dorsal: Revista de estudios foucaultianos, Núm. 12, pp. 244-248

  2. Recensión de Mérida Jiménez, Rafael: Sodomías hispánicas. Estudios culturales sobre géneros y sexualidades (siglos X al XVII), Lleida, Pagés Editores, 2021.

    Ambigua: revista de investigaciones sobre género y estudios culturales, Núm. 9, pp. 145-148

  3. La sociología de la filosofía en el grupo de Cádiz (2006-2018): Un balance

    Entre textos y contextos: Ensayos de filosofía española contemporánea (Guillermo Escolar Editor), pp. 257-282

  4. Foucault y la medicina de las perversiones

    Foucault y la medicina. La verdad muda del cuerpo (Ediciones Morata), pp. 39-59

  5. Historia de la homosexualidad masculina en occidente

    Los Libros de la Catarata

  6. “Inseparables”: Tobacco Workers in Seville and Female Homoeroticism at the End of the Nineteenth Century

    Journal of the History of Sexuality, Vol. 31, Núm. 1, pp. 28-58

  7. La recepción española de Heidegger entre el tardofranquismo y la Transición (1966-1986)

    Artes del ensayo: Revista internacional sobre el ensayo hispánico, Núm. 4, pp. 5-35

  8. Excelencias del pluralismo metodológico. Sobre mi manera de usar a Foucault

    Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales, Vol. 22, Núm. 2, pp. 2

  9. El planeta Canguilhem. Algunas lecturas recientes

    Asclepio: Revista de historia de la medicina y de la ciencia, Vol. 74, Fasc. 2, pp. 20

  10. Del “cura pederasta” al “sacerdote pedófilo”. Elementos para la genealogía de un monstruo biopolítico (España, siglo XIX al XXI)

    Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos, Núm. 19, pp. 55-80

  11. "La sociología de la filosofía española. Supuestos teórico-metodológicos y aportaciones del grupo investigador de Cádiz (2006-2022)"

    Hitos. Anales de Historia de la Filosofía Española, pp. 12-39

2021

  1. Santos Almeida, Tiago. "Canguilhem e a gênese do possível. Estudo sobre a historizaçao das ciencias": São Paulo: Libers Ars, 2018, 568 pp. [ISBN 978-85-9459-089-3] res.

    Asclepio: Revista de historia de la medicina y de la ciencia, Vol. 73, Fasc. 1, pp. 353

  2. Campos, Ricardo. "La sombra de la sospecha. Peligrosidad, psiquiatría y derecho en España (siglos XIX y XX)": Madrid: Los Libros de la Catarata, 2021, 255 pp. [ISBN 978-84-1352-197-8] res.

    Asclepio: Revista de historia de la medicina y de la ciencia, Vol. 73, Fasc. 2, pp. 579

  3. Los anormales (1974-1975)

    Ir a clase con Foucault (Siglo XXI de España), pp. 117-142

  4. La invención del anormal

    Ir a clase con Foucault (Siglo XXI), pp. 117-142

  5. Del welfare al wellness: Las tecnologías del bienestar y el gobierno de las subjetividades en el liberalismo avanzado

    Para una crítica del neoliberalismo: Foucault y Nacimiento de la biopolítica (Lengua de Trapo), pp. 295-311

  6. Del Welfare al Wellness: las tecnologías del bienestar y el gobierno de las subjetividades en el liberalismo avanzado

    Para una crítica del neoliberalismo. Foucault y Nacimiento de la biopolítica (Lengua de Trapo), pp. 297-311

  7. Cómo hacer cosas con Foucault: instrucciones de uso

    Ediciones DADO

  8. La Recepción del “caso Heidegger” en el campo filosófico español (1988-2008): una aproximación sociofilosófica

    Logos: Anales del Seminario de Metafísica, Núm. 54, pp. 211-232

  9. George Canguilhem and transhumanism: a Confrontation

    Rundschau, Vol. 119, Núm. 6, pp. 79-103