
RAUL
RUIZ ALVAREZ
Researcher in the period 2023-2024
Publications (42) RAUL RUIZ ALVAREZ publications
2024
-
23. Pensar el patrimonio desde la igualdad: un itinerario por los trabajos de las mujeres en la Edad Moderna
Experiencias de aprendizaje desde la Didáctica de las Ciencias Sociales para la formación de una ciudadanía democrática, crítica y global (Octaedro), pp. 190-200
-
Ambrosio de Vico, Un arquitecto granadino entre siglos (1543-1623)
Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, Núm. 36, pp. 313-316
-
Arrieros y trajineros en la Andalucía moderna: entre las redes de intercambios y el transporte
Industria y territorio: viajes, infraestructuras, productos e intercambios en la España Moderna (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo), pp. 237-266
-
Cada cual en su lugar. Las categorías del trabajo en el Catastro de Ensenada
Magallánica: revista de historia moderna, Vol. 10, Núm. 20, pp. 470-499
-
Cáñar y Barja según el interrogatorio de Tomás López
El Catastro de Ensenada. Magna averiguación fiscal para alivio de los vasallos y mejor conocimiento de los reinos (1749-1756): Cáñar y Barja 1752 (Ministerio de Hacienda), pp. 54-57
-
Economía de estado:¡: La gestión de los montes del sur peninsular en el siglo XVIII
Raíces profundas: Un viaje por las fuentes geohistóricas hasta la Ilustración (Editorial de la Universidad de Cantabria), pp. 419-440
-
Economía y trabajos de las mujeres en una agrociudad del sur peninsular: los salarios de las nodrizas en Guadix
TRAMA: Los trabajos de las mujeres en la Andalucía Moderna, Núm. 3
-
El proceso operativo para conocer las gentes y su economía en Cáñar y Barja a medidados del siglo XVIII
El Catastro de Ensenada. Magna averiguación fiscal para alivio de los vasallos y mejor conocimiento de los reinos (1749-1756): Cáñar y Barja 1752 (Ministerio de Hacienda), pp. 42-53
-
El sistema de transportes en el centro peninsular (siglo XVIII)
Chronica nova: Revista de historia moderna de la Universidad de Granada, Núm. 50, pp. 79-116
-
El transporte terrestre en el sur peninsular (s. XVIII): el modelo arriero del valle de Lecrín
Del papel a las nuevas tecnologías: el Catastro de Ensenada y otras fuentes geohistóricas para la investigación en las ciencias sociales (Universidad de Córdoba), pp. 291-305
-
El transporte terrestre en la Edad Moderna. Una Introducción
Chronica nova: Revista de historia moderna de la Universidad de Granada, Núm. 50, pp. 11-18
-
Introducción: "De catastros y trabajos: el Catastro de Ensenada"
Magallánica: revista de historia moderna, Vol. 10, Núm. 20, pp. 450-469
-
La demografía histórica en las aulas de Educación Secundaria. Sus límites y posibilidades a partir del estudio de fuentes primarias
Contextos educativos: Revista de educación, Núm. 33, pp. 73-89
-
Los croquis del Catastro de Ensenada como fuente primaria para la formación de pensamiento histórico. Una propuesta didáctica
Aprender historia en el siglo XXI. Competencias para la conciencia y el pensamiento histórico (Octaedro), pp. 104-116
-
Mujeres y economía en la Edad Moderna: El Catastro de Ensenada como recurso didáctico
La Edad Moderna y la Enseñanza Secundaria: Recursos, análisis y formación (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha), pp. 221-228
-
Pórtugos en 1752: un término partido y una economía basada en bancales, ganado, monte e inculto por naturaleza
El Catastro de Ensenada. Magna averiguación fiscal para alivio de los vasallos y mejor conocimiento de los reinos (1749-1756): Pórtugos 1752 (Ministerio de Hacienda), pp. 48-61
-
Una aproximación a los prohijamientos en el Hospital Real de Caridad de Guadix (siglo XVIII)
Vidas tuteladas: Familia, orfandad y dependencia en la España Moderna (Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha), pp. 179-220
2023
-
Actividades: el hilado
Los trabajos de las mujeres en la Edad Moderna: Centro de interés para el diseño de situaciones de aprendizaje (Editorial Universidad de Granada), pp. 13-24
-
Actividades: gestión y administración de bienes
Los trabajos de las mujeres en la Edad Moderna: Centro de interés para el diseño de situaciones de aprendizaje (Editorial Universidad de Granada), pp. 68-82
-
Arquitectura excavada y paisaje cultural: conversaciones entre territorios
coord.
Dykinson