El lugar de la metáfora en la teoría de los actos de hablaSearle
ISSN: 1133-682X
Año de publicación: 2002
Número: 10-11
Páginas: 9-20
Tipo: Artículo
Otras publicaciones en: Pragmalinguistica
Resumen
Nos parece sumamente difícil solucionar el problema de los usos no-literates/figurados del lenguaje desde un ámbito meramente semántico. De hecho el mismo enunciado puede ser interpretado de forma literal, metafórica o irónica, dependiendo del contexto denso. Creemos que la teoría searliana,( la metáfora es un ejemplo de cómo divergen el significado del hablante y el significado oracional o tóxico), supone un punto departida imprescindible para los posteriores estudios pragmáticos.