Tutoría entre igualesAcogida y adaptación en educación superior
- Esperanza Marchena Consejero 1
- Inmaculada Menacho Jimenez 1
- Antonio M. Araujo Hoyos 1
- Cristina Romero López-Alberca 1
- José Ignacio Navarro Guzmán 1
- Manuel Aguilar Villagrán 1
-
1
Universidad de Cádiz
info
ISSN: 0214-9877
Year of publication: 2011
Volume: 3
Issue: 1
Pages: 667-676
Type: Article
More publications in: International Journal of Developmental and Educational Psychology: INFAD. Revista de Psicología
Abstract
Los programas de Tutorías entre Iguales (“peer tutoring”) han sido estudiados y aplicados en numerosos contextos educativos, obteniéndose altos niveles de eficacia en una gran variedad de situaciones en la educación superior (Durán, 2003; Fernández Martín, 2007; Gairín et al., 2004; Lobato et al. 2005 y Marchena, et al., 2005). Son muchas las universidades que han adoptado estos modelos de tutorías para ayudar a los estudiantes a superar diferentes cuestiones relacionadas con los estudios o su adaptación al nuevo contexto educativo. El Proyecto Compañero es la propuesta del Servicio Psicopedagógico de la Universidad de Cádiz para ayudar en la incorporación de los nuevos estudiantes al ámbito universitario. En esta comunicación se presentan los resultados obtenidos en los cinco últimos años en un total de 592 participantes; analizando la utilidad del proyecto y las propuestas de mejora en diferentes aspectos relacionados con las habilidades de comunicación y manejo de grupos