Estudio sobre la implementación de un Centro Nocturno para personas mayores con dependencia moderada en Jerez de la Frontera
ISSN: 1133-6552
Year of publication: 2018
Issue: 61
Pages: 102-118
Type: Article
More publications in: Documentos de trabajo social: Revista de trabajo y acción social
Abstract
Introducción: El presente proyecto de investigación tiene como objetivo conocer el grado de necesidad y utilidad de los centros de estancia nocturna en Jerez de la Frontera según los cuidadores de personas mayores con dependencia. Constituye un recurso poco conocido y prácticamente inexistente dentro de la oferta de servicios que existe en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Material y métodos: Estudio descriptivo, observacional y transversal utilizando un método mixto de investigación. Nos emplazamos a Jerez de la frontera con una población de 212.830 habitantes. La muestra es de 600 cuidadores habituales de mayores dependientes. Las variables estudiadas son: edad, sexo, ocupación laboral, horarios de trabajo, imprevistos surgidos que interfieren en el cuidado, utilidad y beneficios de los Centros Nocturnos. Como instrumento de toma de datos se utiliza una encuesta anónima y voluntaria de doce preguntas. Resultados: El 76% de los encuestados trabajan y un 18.11% lo hace en turno de noche. Al 89% le ha surgido un imprevisto en horario nocturno, siendo un 71.91% las enfermedades. El 99% considera útil y necesario estos centros sobre todo en caso de imprevistos en un 97.5% como uno de los principales beneficios. Discusión y conclusiones: Tras la realización de este estudio, conseguimos nuestros objetivos confirmando afirmativamente las hipótesis planteadas. Conocemos el grado de necesidad y utilidad de los centros de estancia nocturna en Jerez de la Frontera y cuáles son los beneficios de su implementación para el mayor dependiente y sus cuidadores.