Conexión curriculartaller de geometría y magnitud

  1. Costado Dios, Teresa 1
  2. Piñero Charlo, Jose Carlos 1
  1. 1 Universidad de Cádiz
    info

    Universidad de Cádiz

    Cádiz, España

    ROR https://ror.org/04mxxkb11

Revue:
RESED: Revista de estudios socioeducativos

ISSN: 2341-3255

Année de publication: 2020

Titre de la publication: Radiografía de la innovación educativa en el SXXI

Número: 8

Pages: 307-310

Type: Article

DOI: 10.25267/REV_ESTUD_SOCIOEDUCATIVOS.2020.I8.24 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAccès ouvert editor

D'autres publications dans: RESED: Revista de estudios socioeducativos

Résumé

El presente documento relata una experiencia de clase en el área de matemáticas en el Grado de Educación Primaria en la Universidad de Cádiz. Dicha experiencia consistía en la realización de un taller combinando conocimientos y destrezas asociados a los ámbitos geométricos y magnitudinales de las matemáticas. A su vez, dicho taller es parte de un Proyecto de Innovación Docente, que fué aprobado y obtuvo buena calificación en el curso 2018/2019 y cuyo título es “Trabajo coordinado del profesorado universitario para la formación de maestros de Educación Primaria”. Concretamente, este taller era el segundo objetivo del proyecto donde se pretendía que los alumnos analizaran los conocimientos y competencias matemáticas relacionadas con la geometría y el espacio en la resolución de un problema auténtico, y por lo tanto trabajar desde una matemática realista contextualizada en la profesión docente.  

Références bibliographiques

  • Albarracín L. & Badillo E. (2018). Aprender a enseñar matemáticas en la educación primaria. Madrid, España: Síntesis.
  • Junta de Andalucía | Consejería de Educación, Cultura y Deporte (2015). ORDEN de 17 de marzo de 2015, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (60).