La eficacia persuasiva

  1. Hernández Guerrero, José Antonio
Revista:
Llengua, societat i comunicació: revista de sociolingüística de la Universitat de Barcelona

ISSN: 1697-5928

Año de publicación: 2005

Título del ejemplar: Monogràfic: 'Retòrica i Persuasió'

Número: 3

Páginas: 20-25

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Llengua, societat i comunicació: revista de sociolingüística de la Universitat de Barcelona

Resumen

La intervención de Pilar Manjón en el Congreso de los Diputados, la lectura de Menchu del Valle en la celebración del matrimonio de los Príncipes de Asturias, y la insinuación de Pasqual Maragall sobre el "tres por ciento" nos ofrecen una oportunidad para que reflexionemos sobre los tres factores fundamentales que determinan la eficacia de la comunicación retórica: el orador, el discurso y los oyentes. Nosotros opinamos que la eficacia persuasiva de los discursos se apoya, aún más que en la solidez argumentativa o en el poder emotivo, en la coherencia ética: en la adecuación de las palabras con las actitudes y con los comportamientos. La pronunciación de los discursos ha de ser "expresiva": ha de descubrir las resonancias íntimas -intelectuales y emotivas- que las palabras producen en nuestras entrañas. Los oyentes constituyen el factor más importante del proceso comunicativo. Son los destinatarios del discurso y la razón determinante de su contenido y de su forma