Los derivados de la Uva y sus consejos reguladores en Andalucía

  1. García Muñoz-Seca, Mario Javier
Dirigida per:
  1. Vicente Flores Luque Director/a
  2. Juan M. Rodríguez Patino Director/a

Universitat de defensa: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 03 de de febrer de 2010

Tribunal:
  1. José Luis Galán González President/a
  2. Juan Gómez Benítez Secretari
  3. Enrique Garcia Maiquez Vocal
  4. Luis Eugenio Corral Mora Vocal
  5. María Rosario Rodríguez Niño Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 287015 DIALNET lock_openIdus editor

Resum

Las Denominaciones de Origen (DDOO) y sus Consejos Reguladores de productos derivados de la vid, forman hoy en día y en su origen un marco geográfico donde se elaboran productos de calidad y con una impronta que sirve al consumidor a la hora de decidirse por un determinado producto. Sin embargo han sido muchos los factores que han modificado las formas de actuación de estas DDOO y sus CR, como los factores de tipo accidental, natural o modificables. En Andalucía existen actualmente cuatro marcos vitivinícolas que ofrecen productos como vino, vinagre y brandy. En este trabajo de investigación se estudian parámetros (clima, superficie, elaboración, rendimiento, producción, etc.) que han influido a estos Marcos vitivinícolas en los últimos 25 años, incluido la evolución del mercado en cada uno de ellos. Se incluye también un análisis del concepto de calidad agroalimentaria, los datos históricos del origen de las DDOO y varios capítulos dedicados a la evolución de la legislación vitivinícola en el marco europeo y nacional.