Coerción y control de la educación durante la guerra civil:El caso de Puerto Real (Cádiz)

  1. Parodi Álvarez, Manuel Jesús
Revista:
Espacio y Tiempo: Revista de Ciencias Humanas

ISSN: 1885-0138

Año de publicación: 2001

Número: 15

Páginas: 213-228

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Espacio y Tiempo: Revista de Ciencias Humanas

Resumen

El estado de la Enseñanza Primaria en Puerto Real entre 1936 y 1940 es fiel reflejo de la situación sociopolítica que se va a imponer en España tras el estallido de la guerra civil (en el bando subledado contra la República, la "zona nacional", zona en la que estaría encuadrada la villa portorrealeña desde el principio del enfrentamiento civil) y durante el régimen franquista. Como veremos ejemplificado en el caso específico de Puerto Real, desde el inicio de la contienda las órdenes emitidas por la "autoridad competente" con respecto a la Educación van a ser claras y precisas: en las mismas se distinguen ya los inicios de la puesta en marcha de un determinado proyecto educativo que responde a los principios del "Movimiento nacional" y del "nacional catolicismo", ideología que impregnará la educación y, como ella, tantas otras actividades de la vida de España.