
JOSE CANDIDO
MARTIN FERNANDEZ
Profesor Titular de Universidad
Publications (36)
2018
-
La Casa de la Contratación en Cádiz y el nuevo modelo de enseñanza naútica
Ciencia y técnica en la universidad: trabajos de historia de las ciencias y de las técnicas
2017
2015
-
Innovation and Values: a European Perspective
Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, Vol. 38, Núm. 82, pp. 421-424
-
El copernicanismo en las Españas del XVI y el XVII.: Ciencia, filosofía y literatura.
La voz del pueblo en el espacio cultural europeo:: El pueblo y su identidad (Universidad de Colonia), pp. 25-33
2014
-
Entre cavernas: de Platón al cerebro pasando por Internet
Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, Vol. 37, Núm. 80, pp. 256-258
-
Juan Gavala y Laborde (1885-1977): estudios geológicos del área bética
Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, Vol. 37, Núm. 80, pp. 219-237
2012
-
La descripción geográfica y geológica de la Sierra de Grazalema: Juan Gavala y el interés por el estudio de las montañas
El agua en Andalucía: retos y avances en el inicio del milenio (Instituto Geológico y Minero de España), pp. 1737-1749
2011
-
Celestino Mutis : Ciencia, arte y política
X Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas: encuentro internacional Europeo-Americano 2008
-
De la astronomía teórica a la astronomía práctica: Celestino Mutis
Celestino Mutis, el viaje de un botánico entre dos mundos (Servicio de Publicaciones), pp. 175-194
-
Celestino Mutis y el observatorio astronómico de Santa Fe
Homenaje al profesor Antonio Caro Bellido (Servicio de Publicaciones), pp. 271-286
-
Celestino Mutis, el viaje de un botánico entre dos mundos
coord.
Servicio de Publicaciones
2008
-
Los tres problemas clásicos de la antigüedad. La cuadratura del círculo, la duplicación del cubo y la trisección del ángulo
La historia de la ciencia y de la técnica: un arma cargada de futuro : ensayos en homenaje a Mariano Hormigón (Servicio de Publicaciones), pp. 359-368
-
Estudio Preliminar a: José Celestino Mutis, El arcano de la quina.
pref.
El arcano de la quina. (Diputación Provincial de Cádiz), pp. 11-49
-
La historia de la ciencia y de la técnica: un arma cargada de futuro : ensayos en homenaje a Mariano Hormigón
coord.
Servicio de Publicaciones
-
Celestino Mutis como figura ilustrada en los territorios de Nueva Granada: poliedricismo mutisiano
Ateneo: revista cultural del Ateneo de Cádiz, Núm. 8, pp. 85-93
2006
-
La pluralidad de mundos en la literatura
Actas del IX Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas: Cádiz. 27, 28, 29 y 30 de septiembre de 2005
-
Actas del IX Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas: Cádiz. 27, 28, 29 y 30 de septiembre de 2005
coord.
Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, SEHCYT
2004
-
¿Por qué Tycho Brahe dibuja al cometa moviéndose alrededor del Sol?
Actas del IV Congreso de la Sociedad de Lógica, Metodología y Filosofía de la Ciencia en España: Valladolid, 3-6 de Noviembre de 2004
2001
-
Cometas y corruptibilidad celeste: 1572-1577
Estudios de historia das ciencias e das técnicas: VII Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas. Pontevedra, 14-18 de setembro de 1999
-
De la unicidad a la pluralidad de los mundos
Servicio de Publicaciones