JOSE ANTONIO
RUIZ GIL
Profesor Contratado Doctor
Publications (143) JOSE ANTONIO RUIZ GIL publications
2024
-
Tierra improductiva?: Historia ambiental de la actividad ganadera y los montes en el Puerto de Santa María del siglo XIX: Caracterización socioecológica y raices históricas
Revista de historia de El Puerto, Núm. 72, pp. 47-85
2023
-
Aportación de la investigación no invasiva a la innovación en la gestión sostenible de los paisajes culturales patrimoniales con fines turísticos
El Observatorio en Turismo Patrimonial Sostenible en Andalucía: análisis, diagnóstico, adecuación, innovación y transferencia (Editorial Complutense), pp. 331-346
-
Bookchin, Murray, Ecología de la Libertad. Surgimiento y disolución de la jerarquía, trad. Álvaro G. Ormaechea, Capitán Swing Libros S.L., 2022, 531 pp.
rev.
Historia Actual Online, Núm. 62, pp. 231-233
-
Estudio diacrónico con base SIG de lugares de control territorial en la comarca de la Janda (provincia de Cádiz)
Arqueología y territorio medieval, Núm. 30, pp. 261-285
-
GPR survey in the punic harbour of la martela (el puerto de santa maria, spain) and the methodology used for the processing and archaeological visualisation of the data
Non-Intrusive Methodologies for Large Area Urban Research (Archaeopress), pp. 99-105
-
La aplicación de la magnetometría sobre el yacimiento y el procesamiento de sus datos
Torregarcía, Purpura y Agua: Aplicación Histórica de Metodología No Invasiva en una Officina Purpuraria en el Litoral Almeriense (España) (BAR Publishing), pp. 133-143
-
La interacción sociedad-medio ambiente en La Laguna del Gallo desde la perspectiva histórica de su cuenca y los Sig.
XI SIMPOSIO DEL AGUA EN ANDALUCIA (SIAGA 2023) Cuatro décadas dándole voz al agua en Andalucía Editores
-
MARTÍN GUTIÉRREZ,EMILIO Y RUIZ PILARES,ENRIQUE, La Bahía de Cádiz y sus almadrabas. Recursos naturales. Paisajes. Sociedades (siglo XV), Sílex Magnum, Sílex Universidad. Madrid 2023, 205 p
rev.
Riparia, Núm. 9, pp. 99-106
-
Three coloniae and three municipia: Non-invasive exploration of urban contexts in roman hispania
Non-Intrusive Methodologies for Large Area Urban Research (Archaeopress), pp. 62-70
2022
-
A propósito del Puerto de Menesteo: de su paisaje a su estructura urbana
Revista de historia de El Puerto, Núm. 69, pp. 151-158
-
El antropoceno. Definición y lecturas básicas
Historia Actual Online, Núm. 58, pp. 193-208
-
Innovación metodológica para la problemática histórica del singular yacimiento de Sierra Aznar, presunto Municipium Caldubense.
Small Towns, una realidad urbana en la Hispania romana
-
The Iron Age Necropolis of El Toro (Alcubillas, Ciudad Real-Spain)—Combination of Archaeological and Geophysical Techniques with Ground Penetrating Radar in the Area around the Jabalón River
Land, Vol. 11, Núm. 12
2021
-
Bernal Gómez, Marco Antonio y Santiago Pérez, Antonio (editores científicos), Paleolítico. De los primeros pobladores al ocaso neandertal en la Península Ibérica, Córdoba, editorial Almuzara, 2021, 304 pp. ISBN 978-84-18709-45-6
rev.
Revista de Historia de Jerez, Núm. 24, pp. 361-364
-
El establecimiento rústico alto-imperial de Miramundo (Puerto Real, Cádiz). Un caso de estudio mediante combinación de técnicas de investigación no invasivas
Actas do XIII Congresso Ibérico de Arqueometria (Faro, 2019)
-
Exploración geofísica GPR en dos iglesias renacentistas andaluzas: San Sebastián de Puerto Real (Cádiz) y San Sebastián de Estepa (Sevilla)
Actas do XIII Congresso Ibérico de Arqueometria (Faro, 2019)
-
Hipótesis sobre la antropización en el terrritorio entre la desembocadura del Guadalquivir y la Bahía de Cádiz entre los siglos III a.C. y I d.C.
Riparia, Núm. 7, pp. 110-152
2020
-
Historia y arqueología en el origen de El Puerto de Santa María. Notas sobre su paisaje entre los siglos II a.C. y I. d. C.
Revista de historia de El Puerto, Núm. 65, pp. 9-42
-
Inclusión de las Clases Virtuales en el aula de Humanidades
Retos en la innovación y la docencia en Humanidades (Editada por la Asociación Reconocer), pp. 119-132
2019
-
Aportaciones al estudio de medios salinos. Prehistoria y Periodo Colonial en México.
Riparia, Núm. 5, pp. 31-56