
JOSE ANTONIO
RUIZ GIL
Profesor Contratado Doctor
Publications (125)
2022
-
Innovación metodológica para la problemática histórica del singular yacimiento de Sierra Aznar, presunto Municipium Caldubense.
Small Towns, una realidad urbana en la Hispania romana
-
The Iron Age Necropolis of El Toro (Alcubillas, Ciudad Real-Spain)—Combination of Archaeological and Geophysical Techniques with Ground Penetrating Radar in the Area around the Jabalón River
Land, Vol. 11, Núm. 12
-
El antropoceno. Definición y lecturas básicas
Historia Actual Online, Núm. 58, pp. 193-208
-
A propósito del Puerto de Menesteo: de su paisaje a su estructura urbana
Revista de historia de El Puerto, Núm. 69, pp. 151-158
2021
-
Exploración geofísica GPR en dos iglesias renacentistas andaluzas: San Sebastián de Puerto Real (Cádiz) y San Sebastián de Estepa (Sevilla)
Actas do XIII Congresso Ibérico de Arqueometria (Faro, 2019)
-
El establecimiento rústico alto-imperial de Miramundo (Puerto Real, Cádiz). Un caso de estudio mediante combinación de técnicas de investigación no invasivas
Actas do XIII Congresso Ibérico de Arqueometria (Faro, 2019)
-
Bernal Gómez, Marco Antonio y Santiago Pérez, Antonio (editores científicos), Paleolítico. De los primeros pobladores al ocaso neandertal en la Península Ibérica, Córdoba, editorial Almuzara, 2021, 304 pp. ISBN 978-84-18709-45-6
rev.
Revista de Historia de Jerez, Núm. 24, pp. 361-364
-
Hipótesis sobre la antropización en el terrritorio entre la desembocadura del Guadalquivir y la Bahía de Cádiz entre los siglos III a.C. y I d.C.
Riparia, Núm. 7, pp. 110-152
2020
-
Inclusión de las Clases Virtuales en el aula de Humanidades
Retos en la innovación y la docencia en Humanidades (Editada por la Asociación Reconocer), pp. 119-132
-
Historia y arqueología en el origen de El Puerto de Santa María. Notas sobre su paisaje entre los siglos II a.C. y I. d. C.
Revista de historia de El Puerto, Núm. 65, pp. 9-42
2019
-
Villae y Figlinae a orillas del Lacus Ligustinus. Análisis GIS y prospección geofísica en el territorium ribereño de Hasta Regia
Paisajes productivos y redes comerciales en el Imperio Romano = Productive landscapes and trade networks in the Roman Empire (Publicaciones y Ediciones = Publicacions i Edicions), pp. 115
-
Uso de la sal en la fabricación de textiles durante la prehistoria. El caso del Humedal del Gallo (Bahía de Cádiz, España)
Economía de los humedales: prácticas sostenibles y aprovechamientos históricos (Edicions de la Universitat de Barcelona), pp. 71-88
-
Nuevas perspectivas en la investigación del patrimonio vitivinícola en el marco del Jerez
CIVA, Congreso Internacional del Vino en Andalucía (Academia Andaluza de Ciencia Regional), pp. 423-436
-
Hay quien cree que fue Magón su destructor
Revista de historia de El Puerto, Núm. 62, pp. 143-148
-
Aportaciones al estudio de medios salinos. Prehistoria y Periodo Colonial en México.
Riparia, Núm. 5, pp. 31-56
2018
-
Digital heritage in SW Spain: The UCA agenda
CONSERVING CULTURAL HERITAGE
-
A methodological proposal on GPR applications in historical-archaeological survey
CONSERVING CULTURAL HERITAGE
-
Galili, Ehud & Arenson, Sarah, The Ancient and Modern Salt Industry on the Mediterranean Coast of Israel, Published by the Salt of the Earth Company Ltd., Haifa 2017, 108 pp.
rev.
Riparia, Núm. 4, pp. 215-218
-
El Coto de la Isleta y Valdelagrana - El Puerto de Santa María. Geohistoria de un espacio entre el mar y las marismas. de Enrique Pérez Fernández: Ediciones El Boletín. El Puerto de Santa María, 2017. ISBN: 84-947386-4-X
Revista de historia de El Puerto, Núm. 60, pp. 196-198
2017
-
A propósito de las trompas de Tritón
Revista de historia de El Puerto, Núm. 59, pp. 101-105