Argitalpenak (27) PAULA ANDREA SEPULVEDA NAVARRETE argitalpenak

2023

  1. Aprendizajes y recomendaciones para prevenir e intervenir frente al acoso sexual y sexista

    Diagnóstico de la situación del acoso sexual y sexista en las universidades: De los protocolos a las realidades (Síntesis), pp. 343-353

  2. Avances y desafíos de la actuación frente al acoso sexual y sexista en la Universidad de Cádiz

    Diagnóstico de la situación del acoso sexual y sexista en las universidades: De los protocolos a las realidades (Síntesis), pp. 321-342

  3. Conocer la realidad del acoso sexual y sexista en nuestras universidades para actuar contra este problema social

    Diagnóstico de la situación del acoso sexual y sexista en las universidades: De los protocolos a las realidades (Síntesis), pp. 33-42

  4. Diagnóstico de la situación del acoso sexual y sexista en las universidades: De los protocolos a las realidades koord.

    Síntesis

2022

  1. Innovación para el aprendizaje de la intervención en situaciones de exclusión social: TICS, trabajo colaborativo y evaluación de pares

    Educación y transferencia del conocimiento: propuestas de innovación para la mejora docente. Libro de resúmenes del I Congreso Internacional Docente, Educación y Transferencia del Conocimiento (Egregius), pp. 597

  2. La enseñanza de la intervención social en tiempos de pandemia. Aprendizajes desde la innovación docente

    La necesidad de la transformación social desde la innovación docente y educativa (Aula Magna), pp. 870-887

  3. Los informes sociales periciales de los trabajadores sociales y los equipos psicosociales un trabajo en equipo plasmado en las sentencias de la audiencia provincial de Cádiz

    Investigación y transferencia de las ciencias sociales frente a un mundo en crisis (Dykinson), pp. 243-261

  4. No están todas: mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo en el estudio de las violencias contra las mujeres

    Feminismos aplicados. Un enfoque desde la educación, género, violencia estructural y los movimientos sociales (Dykinson), pp. 138-159

2021

  1. Claro de luna: Ser mujer en la España del desarrollismo

    Tebeos. Historietas para chicas (ACyT Ediciones (Asociación Cultural Tebeosfera)), pp. 165-220

  2. Consecuencias y factores de riesgo/protección en la violencia hacia mujeres de edad avanzada en Andalucía: datos para repensar la prevención e intervención social

    Mujeres especialmente vulnerables ante la violencia de género: mujeres con discapacidad y de edad avanzada (Tirant lo Blanch), pp. 113-139

  3. El problema social de ser invisibles y especialmente vulnerables a la violencia de género: mujeres de edad avanzada y mujeres con discapacidad

    Mujeres especialmente vulnerables ante la violencia de género: mujeres con discapacidad y de edad avanzada (Tirant lo Blanch), pp. 23-46

  4. Una visión cualitativa del acoso sexual en la Universidad: experiencias e instrumentos

    Igualdad y calidad educativa: oportunidades y desafíos de la enseñanza (Dykinson), pp. 669-690

2020

  1. Análisis de la realidad del acoso sexual y sexista en la universidad y propuestas de mejora: Un estudio de caso

    Tirant Humanidades

  2. Cada historia cuenta en la prevención del acoso sexual y sexista. La perspectiva de víctimas y testigos

    Análisis de la realidad del acoso sexual y sexista en la universidad y propuestas de mejora: Un estudio de caso (Tirant Humanidades), pp. 233-254

  3. La legislación franquista frente al cómic femenino (1938-1977)

    FORO: Revista de Derecho, Núm. 33, pp. 102-122

  4. Una perspectiva interna del acoso sexual y sexista en la universidad: Voces expertas

    Análisis de la realidad del acoso sexual y sexista en la universidad y propuestas de mejora: Un estudio de caso (Tirant Humanidades), pp. 197-232

2019

  1. Mirando al horizonte: El Trabajo Social feminista como estrategia frente a las transformaciones sociales en el ámbito internacional

    El Trabajo Social en un mundo en transformación: ¿distintas realidades o nuevos relatos para la intervención?

  2. Mujeres mayores, educación y exclusión social en Chile. Una visión desde el Trabajo Social

    RESED: Revista de estudios socioeducativos, Núm. 7, pp. 88-102