
PATRICIA
PEREZ GARCIA
Investigadora Predoctoral Plan Estatal FPU
Saila: Biomedicina, Biotecnología y Salud Pública
Eremua: Fisiologia
Ikerketa taldea: CTS562 Unidad de Neurobiología
E-maila: patricia.perezga@uca.es
Web-orri pertsonala: https://grupo.us.es/neuroreg/
Áreas PAIDI: Ciencias y Técnicas de la Salud
Graduada en Farmacia por la Universidad de Sevilla (2015-2020). Durante los tres últimos de grado (2017-2020) fui alumna interna en el departamento de Fisiología de la Facultad de Farmacia, en el grupo del Dr. Pedro Núñez y la Dra. Livia Carrascal. En estos años pude aprender la técnica electrofisiológica de patch-clamp, en la que se basó mi Trabajo Fin de Grado y, más adelante, el Trabajo Fin de Máster. Durante estos años obtuve una Beca de Captación de Talentos en Grados Universitarios de la Universidad de Granada (2019), con la que pude colaborar con el grupo CTS-993 Regulación de la Expresión Génica y Cáncer (IP Pedro Medina Vico) y una Beca de Colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional (2019/2020) tutorizada por la Dra. Livia Carrascal, con la que participé en el estudio de los Efectos del estrés oxidativo sobre las neuronas piramidales de la corteza motora. Tras finalizar el grado estudié el Máster Universitario Oficial en Fisiología y Neurociencia de la Universidad de Sevilla (2020/2021), realizando el trabajo Fin de Máster en el mismo departamento y obteniendo una calificación de 10 y el Premio Extraordinario al mejor expediente de mi promoción. Este mismo año comencé a formar parte del grupo CTS-562 Unidad de Neurobiología (IP Carmen Castro). En 2021 fui beneficiaria de un contrato predoctoral FPU, cursando actualmente el cuarto año de los estudios de doctorado, en el programa de doctorado Biomoléculas (EDUCA). Mi tesis doctoral está dirigida por la Dra. Carmen Castro y se centra en el estudio de un diterpeno natural como tratamiento de lesiones mecánicas de la corteza motora. Durante septiembre, octubre y noviembre de 2023 realicé una estancia en el Developmental Biology and Cancer Department (University College London), el el grupo del Professor. Juan Pedro Martínez Barberá, como parte de mi formación como predoctoral.