Book chapters (18) Publications in which a researcher has participated

2019

  1. Uso global de la escala Positions on Nusing Diagnosis: una revisión integrativa de la literatura

    XII Jornadas de Trabajo AENTDE: El proceso enfermero y sus realidades. Zamora, 18-19 Octubre 2019 (AENTDE. Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomia y Diagnosticos de Enfermeria), pp. 259

  2. Tecnología de los sistemas basados en smartphones para la rehabilitación del paciente con ictus: revisión sistemática

    Revisión e innovación en la actuación de los profesionales de la salud: Volumen I (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 97-103

  3. Science mapping analysis software tools: A review

    Springer Handbooks (Springer), pp. 159-185

  4. Riesgo de diabetes mellitus tipo 2 en una población universitaria

    Avances de investigación en salud: Volumen V (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 35-42

  5. Relevancia del concepto embodiment en el ámbito sanitario

    Investigaciones sobre el impacto de la imagen corporal (Editorial Universidad de Almería (edual)), pp. 59-65

  6. Laboratorio COEDPA: un espacio de confluencia y co-creación desde la comunicación, educación y participación

    La comunicación de la mitigación ante la emergencia climática (Egregius), pp. 187-206

  7. Fisioterapia en la esclerosis lateral amiotrófica, siringomielia y tabes dorsal

    Sistema nervioso: Métodos, fisioterapia clínica y afecciones para fisioterapeutas (Editorial Médica Panamericana), pp. 575-583

  8. Facilitación neuromuscular propioceptiva

    Sistema nervioso: Métodos, fisioterapia clínica y afecciones para fisioterapeutas (Editorial Médica Panamericana), pp. 347-366

  9. Experiencia de un trabajo colaborativo entre estudiantes universitarios sanitarios a través de la creación de recursos audiovisuales

    Innovación Docente e Investigación en Ciencias de la Salud (Dykinson), pp. 21-30

  10. Eficacia de la movilización neuromeníngea en el miembro superior parético en parálisis cerebral. Diseño de un protocolo para un ensayo clínico controlado aleatorizado

    Actualización en salud para la mejora de la calidad de vida: Volumen I (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 585-591

  11. Eficacia de la fisioterapia en el manejo del dolor en pacientes con Artropatía Hemofílica: revisión sistemática

    Actualización en salud para la mejora de la calidad de vida: Volumen I (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 187-192

  12. Disfunciones binoculares no estrábicas y alteraciones de la región cervical

    Acercamiento multidisciplinar a la salud: Volumen IV (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 21-28

  13. Diseño de un protocolo de intervención mediante hipoterapia para la mejora de la espasticidad, función motora gruesa, marcha y actividades de la vida diaria en Parálisis Cerebral Infantil

    Revisión e innovación en la actuación de los profesionales de la salud: Volumen I (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 155-161

  14. Diferencias en la funcionalidad de marcha post-ictus con el uso de andador o bastón: diseño de un protocolo para un ensayo clínico aleatorizado

    Intervención e investigación en contextos clínicos y de la salud: volumen II (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 321-328

  15. Desarrollando y evaluando competencias profesionales: historia clínica de fisioterapia en soporte electrónico

    Innovación y tecnología en contextos educativos (Universidad de Málaga (UMA)), pp. 290-299

  16. Deficiencia neurológica y control motor. Fisioterapia del control postural.

    Sistema nervioso: Métodos, fisioterapia clínica y afecciones para fisioterapeutas (Editorial Médica Panamericana), pp. 501-510

  17. Correlación positiva entre la práctica de ejercicio físico y la mejora de la imagen corporal y la calidad de vida

    Investigaciones sobre el impacto de la imagen corporal (Editorial Universidad de Almería (edual)), pp. 52-58

  18. Conducta alimentaria en estudiantes universitarios

    Salud, alimentación y sexualidad en el ciclo vital: volumen IV (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 175-180