Articles (1.457) Publicacions en què ha participat algun investigador/a

filter_list Tipus (agr.) Articles

2025

  1. Del desengaño a la alegría en los pronósticos de Diego Torres Villarroel

    E-Spania: Revue électronique d'études hispaniques médiévales, Núm. 50

  2. Discriminación lingüística y diccionario: Análisis lexicográfico de disimetrías léxicas, reflexiones y propuestas

    SABIR: International Bulletin Of Applied Linguistics, Núm. 8

  3. El asalto y conquista de los castillos de Cambil y Alhavar en la sillería del coro de la catedral de Toledo

    Arqueología y territorio medieval, Núm. 32

  4. El paisaje sonoro en la literatura electrónica: Nuevas representaciones intermediales y multimodales de la textura sonora

    epsir: European Public & Social Innovation Review, Núm. 10

  5. Gomelas y funcionarias: representaciones del exilio femenino de la clase pudiente en Transparentes. Historias del exilio colombiano

    FemCrítica: Revista de estudios literarios y crítica feminista, Vol. 3, Núm. 5, pp. 66-78

  6. Impact of Andalusia's Cultural Environment on the Development of Linguistic and Critical Terms during the 4th and 6th Century AH

    Dirasat: Human and Social Sciences, Vol. 52, Núm. 6

  7. Introduction to the Monograph: Cultural Diversity and Teaching Spanish as a Foreign Language

    Linguo Didáctica, Núm. 5, pp. 1-1

  8. Juan Pablo Forner, un «contra-optimista» de la Ilustración española

    E-Spania: Revue électronique d'études hispaniques médiévales, Núm. 50

  9. Leer como una mujer en el tránsito de los siglos XVIII y XIX: teorías y tratados sobre la lectura femenina en España y Europa

    Cuadernos de estudios del siglo XVIII, Núm. 35, pp. 217-239

  10. Lexicografía y nuevas tecnologías: las ediciones digitales del Diccionario de la Lengua Española de la RAE y la ASALE

    ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, Núm. 43, pp. 7-28

  11. Neonimia y desarrollo sostenible: la creación de nuevos términos en ámbitos específicos de la comunicación especializada

    RILEX Revista sobre investigaciones léxicas, Vol. 8, Núm. 2, pp. 143-170

  12. Nota preliminar. Lecturas, apropiaciones y estrategias de difusión editorial: de la recepción en el Dieciocho español y novohispano

    Cuadernos de estudios del siglo XVIII, Núm. 35, pp. 7-14

  13. Orthographic Processing of Spanish as a Heritage Language in Gibraltar: The Role of Interactional Context in Interference Control

    Languages, Vol. 10, Núm. 6

  14. Pecado, conversión y muerte de María Antonia Fernández Vallejo, «La Caramba» (1751-1787): Sobre lecturas y apropiaciones del mito de la pecadora penitente en la literatura de cordel

    Cuadernos de estudios del siglo XVIII, Núm. 35, pp. 97-127

  15. Reflexiones sobre lengua y enseñanza a finales del siglo XIX. La dimensión lingüístico-pedagógica de Tomás Escriche y Mieg (1844-1935)

    RAHL: Revista argentina de historiografía lingüística, Vol. 17, Núm. 1, pp. 67-79

  16. «¿Es correcto apreto?», «¿Ande o anduve?», «No se dice rompido, se dice roto»: El cambio lingüístico y sus mecanismos internos en el aula: una preocupación social

    Textos de didáctica de la lengua y la literatura, Núm. 108, pp. 67-72

  17. “Death might, in fact, be looked upon as the great Emancipator”: suicide and female agency in Mona Caird’s "The Wing of Azrael" (1889)

    Atlantis: Revista de la Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos, Vol. 47, Núm. 1, pp. 73-91

  18. “El almanaque para mujeres a través de sus paratextos: sociabilidad, prácticas de lectura y estrategias de promoción editorial (siglos XVIII y XIX)

    eHumanista: Journal of Iberian Studies, Vol. 61, pp. 92-112

  19. “Hemos sido libres, lo somos y lo seremos”: España como eterna utopía en el discurso nacionalista de Manuel Fernández y González

    Estudios filológicos, Núm. 75, pp. 63-77