Department
Filología
Supervised theses (99) Theses supervised by Department members View defended theses
2023
-
Análisis del discurso político: comparativa entre el discurso francés y español
Hanae Trola Skalli
Supervised by GERARD ISRAEL FERNANDEZ SMITH -
Condicionantes lingüísticos y extralingüísticos en el contraste de los fonemas vocálicos y consonánticos entre el español y el dialecto xiang. Estudio alofónico y repercusiones en la enseñanza de lengua
FanFan Kong
Supervised by MANUEL RIVAS ZANCARRON -
Retratos y tipologías de la ficción femenina en el teatro de la ilustración
María del Carmen Amaya Macías
Supervised by ALBERTO ROMERO FERRER y BEATRIZ SANCHEZ HITA
2022
-
Aproximaciones a la narrativa digital femenina a través de las obras anglófonas fitting the pattern (christine wilks, 2008) y pry (samantha gorman y d. Cannizzaro, 2014)
Yolanda de Gregorio Robledo
Supervised by JOSE JURADO MORALES y MARÍA ISABEL MORALES SANCHEZ -
Clases y categorías desde una perspectiva metaoperacional el caso del adverbio en español
Italo Cosentino
Supervised by VICTORIANO GAVIÑO RODRIGUEZ -
Contacto lingüístico, actitudes e ideologías entre el español y el inglés. El caso de la prensa hispana de los estados unidos (1848-1899)
Marta García Caba
Supervised by MANUEL RIVAS ZANCARRON -
El almanaque literario dieciochista en España, Italia y Portugal
Claudia Lora Márquez
Supervised by FERNANDO DURAN LOPEZ -
El suicidio femenino en la narrativa española y británica de la segunda mitad del siglo xix: una perspectiva comparada
Juan Pedro Martín Villarreal
Supervised by MARIETA CANTOS CASENAVE y MARÍA ISABEL MORALES SANCHEZ -
La Qiṣṣat Ḏī l-Qarnayn (“Storia del Bicorne”) e la tradizione arabo-occidentale del romanzo di Alessandro
Giulia Guidotti
Supervised by IGNACIO FERRANDO FRUTOS -
La adquisición de estructuras gramaticales con sujeto nulo en el aprendizaje del español l2
Javier Martínez Orozco
Supervised by PEDRO PABLO DEVIS MARQUEZ -
Literatura de cordel en la Fundación Federico Joly Höhr de Cádiz. Propuesta para un catálogo y clasificación
Sara Luengo Cuervo
Supervised by ALBERTO ROMERO FERRER -
Recopilación, edición y estudio léxico de documentación notarial asidonense (1746-1800)
Margarita Fernández González
Supervised by TERESA BASTARDIN CANDON -
Reescritura y reelaboración de los mitos e imaginarios españoles a través de las novelas de Manuel Fernández y González
Javier Muñoz de Morales Galiana
Supervised by MARIETA CANTOS CASENAVE y BEATRIZ SANCHEZ HITA
2021
-
La risa y el miedo: armas literarias al servicio de liberales y absolutistas en el Cádiz de las Cortes, un estudio de la producción publicista comprendida entre 1810 y 1814
Valentine Letourneau
Supervised by FERNANDO DURAN LOPEZ y ALBERTO ROMERO FERRER -
Léxico y cultura: la variación real en el lenguaje
Vanesa Álvarez Torres
Supervised by MIGUEL CASAS GOMEZ y LUIS ESCORIZA MORERA -
Un análisis crítico del uso de falacias y mecanismos de refuerzo y atenuación en el discurso de los líderes políticos españoles en debates televisivos
Xosé Fernández Barge
Supervised by LUIS ESCORIZA MORERA y GERARD ISRAEL FERNANDEZ SMITH
2020
-
El exilio republicano de 1939 como tema literario en la novela española peninsular del medio siglo
Gilda Perretta
Supervised by JOSE JURADO MORALES -
El fenómeno del contacto entre lenguas de los niños de Rusia y la adaptación transcultural: un estudio de caso sobre Manuel Arce
Ana Victoria López Florentino
Supervised by MANUEL RIVAS ZANCARRON -
La enseñanza del lenguaje en la atención sanitaria a través de la traducción: aplicaciones didácticas de la traducción en la enseñanza de lengua extranjera de variación especializada
Blanca Aparicio Larrán
Supervised by MIGUEL CASAS GOMEZ
2019
-
Conciencia lingüística ante la dimensión «género» en el español de la opinión pública de los siglos xviii y xix
Julián Sancha Vázquez
Supervised by MANUEL RIVAS ZANCARRON