Department
Filología
Supervised theses (92) Theses supervised by Department members View defended theses
2022
-
Recopilación, edición y estudio léxico de documentación notarial asidonense (1746-1800)
Margarita Fernández González
Supervised by TERESA BASTARDIN CANDON -
Contacto lingüístico, actitudes e ideologías entre el español y el inglés. El caso de la prensa hispana de los estados unidos (1848-1899)
Marta García Caba
Supervised by MANUEL RIVAS ZANCARRON -
El almanaque literario dieciochista en España, Italia y Portugal
Claudia Lora Márquez
Supervised by FERNANDO DURAN LOPEZ -
Clases y categorías desde una perspectiva metaoperacional el caso del adverbio en español
Italo Cosentino
Supervised by VICTORIANO GAVIÑO RODRIGUEZ -
La adquisición de estructuras gramaticales con sujeto nulo en el aprendizaje del español l2
Javier Martínez Orozco
Supervised by PEDRO PABLO DEVIS MARQUEZ -
Aproximaciones a la narrativa digital femenina a través de las obras anglófonas fitting the pattern (christine wilks, 2008) y pry (samantha gorman y d. Cannizzaro, 2014)
Yolanda de Gregorio Robledo
Supervised by JOSE JURADO MORALES y MARÍA ISABEL MORALES SANCHEZ
2021
-
Un análisis crítico del uso de falacias y mecanismos de refuerzo y atenuación en el discurso de los líderes políticos españoles en debates televisivos
Xosé Fernández Barge
Supervised by LUIS ESCORIZA MORERA y GERARD ISRAEL FERNANDEZ SMITH -
La risa y el miedo: armas literarias al servicio de liberales y absolutistas en el Cádiz de las Cortes, un estudio de la producción publicista comprendida entre 1810 y 1814
Valentine Letourneau
Supervised by FERNANDO DURAN LOPEZ y ALBERTO ROMERO FERRER -
Léxico y cultura: la variación real en el lenguaje
Vanesa Álvarez Torres
Supervised by MIGUEL CASAS GOMEZ y LUIS ESCORIZA MORERA
2020
-
La enseñanza del lenguaje en la atención sanitaria a través de la traducción: aplicaciones didácticas de la traducción en la enseñanza de lengua extranjera de variación especializada
Blanca Aparicio Larrán
Supervised by MIGUEL CASAS GOMEZ -
El fenómeno del contacto entre lenguas de los niños de Rusia y la adaptación transcultural: un estudio de caso sobre Manuel Arce
Ana Victoria López Florentino
Supervised by MANUEL RIVAS ZANCARRON -
El exilio republicano de 1939 como tema literario en la novela española peninsular del medio siglo
Gilda Perretta
Supervised by JOSE JURADO MORALES
2019
-
Conciencia lingüística ante la dimensión «género» en el español de la opinión pública de los siglos xviii y xix
Julián Sancha Vázquez
Supervised by MANUEL RIVAS ZANCARRON -
Flamenco y literatura: la disidencia política en el tardofranquismo y la Transición (1967-1979)
Tyler Barbour
Supervised by JOSE JURADO MORALES -
Terminología y lingüística forense: usos terminológicos relacionados con los ámbitos de actuación de la lingüística forense y su interfaz con otras disciplinas
Mercedes Ramírez Salado
Supervised by MIGUEL CASAS GOMEZ y MARIA DOLORES MUÑOZ NUÑEZ -
Gestión y tratamiento de la pragmática intercultural en clase de ele para sinohablantes: principales problemas y soluciones
José Manuel Cabello Cotán
Supervised by VICTORIANO GAVIÑO RODRIGUEZ -
La influencia de T. S. Eliot en Felipe Benítez Reyes
Inmaculada Moreno Hernandez
Supervised by JOSE JURADO MORALES -
How language shapes our identity: living with two (or more) languages
Judith Zangerle
Supervised by LUIS ESCORIZA MORERA y MARIA DEL CARMEN FERNANDEZ MARTIN
2018
-
La narrativa histórica de Valentín de Llanos y Telesforo Trueba y Cosío: entre Walter Scott y el liberalismo hispánico
María José González Dávila
Supervised by ALBERTO ROMERO FERRER -
La desheredación de las mujeres en la Kabilia (Argelia) como paradigma de la oposición entre el derecho consuetudinario bereber y la ley islámica
Carmen Garratón Mateu
Supervised by MOHAMED TILMATINE ,