Publikationen, an denen er mitarbeitet VALERIANO DURAN MANSO (103)

2022

  1. Dolor y suerte: La apuesta por el futuro de Catherine Deneuve

    Versión Original: Revista de cine, Núm. 316, pp. 48-49

  2. El juego de Matt Damon para convertirse en Jude Law

    Versión Original: Revista de cine, Núm. 318, pp. 60-61

  3. El primer amor, como la belleza, persiste solo en el recuerdo

    Versión Original: Revista de cine, Núm. 310, pp. 72-73

  4. Infancia en bicicleta en tiempos de guerra: El viaje de Carol

    Versión Original: Revista de cine, Núm. 317, pp. 38-41

  5. La mujer trabajadora en el cine de la Transición: los personajes femeninos de Gary Cooper, que estás en los cielos… (Pilar Miró, 1980)

    Pedagogías alternativas y educación en los márgenes a lo largo del siglo XX: XXI Coloquio de Historia de la Educación SEDHE

  6. La nostalgia de la vida estudiantil: Kim novak en Salamanca

    Versión Original: Revista de cine, Núm. 314, pp. 36-37

  7. Laberinto de personajes: De 'Tiran' a contadora pasando por Madrid

    Versión Original: Revista de cine, Núm. 313, pp. 32-33

  8. Las jóvenes profesionales en el cine de María Ripoll: Independencia, supervivemcia y éxito en la sociedad española actual

    Making of: cuadernos de cine y educación, Núm. 173, pp. 25-34

  9. Los niños prodigio del cine español: referentes culturales y educativos de los sesenta en sus películas y en el NO-DO

    Disciplinas educativas en regímenes totalitarios: una historia visual desde documentales (Trea), pp. 35-52

  10. Memorias en el cine español y americano

    Comunicación Social

  11. Memorias en el cine: español y americano (Presentación)

    Memorias en el cine español y americano (Comunicación Social), pp. 9-16

  12. Nuevas miradas para ver el cine español

    Fonseca, Journal of Communication, Núm. 24, pp. 261-263

  13. Representación femenina fuera de la manualística: La mirada de las directoras cinematográficas españolas sobre la mujer trabajadora actual

    Mujer, educación e inclusión laboral: Una visión desde la manualística escolar (1975-2020) (Octaedro), pp. 183-206

  14. Sara/Óscar Millán. La lucha por la identidad de género en Las chicas del cable

    TRANSformando la televisión: Representaciones en series que revolucionan la hegemonía cis (ReaDuck Ediciones), pp. 79-89

  15. Sánchez Noriega, José Luis (ed.): Cine español en la era digital: Emergencias y encrucijada

    Boletín de arte, Núm. 43, pp. 259-261

  16. The representation of the recent scholar past in current Spanish cinema: a look at films starring by children (1996-2011)

    Tempo e Argumento, Vol. 14, Núm. 37

  17. Volver a empezar:: La asignatura mas dificil de Lydia Bosch

    Versión Original: Revista de cine, Núm. 320, pp. 50-51

2021

  1. Algunos viejos del cines. Masculinidades envejecientes en el cine de Paolo Sorrentino: confidencias y memorias en a juventud (Youth, 2015)

    La isla etaria. Tercera edad y medios de comunicación (ReaDuck Ediciones), pp. 35-54

  2. Cuando la esperanza y la destrucción dependen de una llamada

    Versión Original: Revista de cine, Núm. 303, pp. 76-79

  3. Del thriller a la cárcel: mujeres criminales en la obra cinematográfica de Isabel Coixet y Belén Macías

    Fotocinema: revista científica de cine y fotografía, Núm. 23, pp. 97-120