HUM426
Estudio Filológico de Textos Helenísticos y Tardíos
Publications (241) Publications in which a researcher has participated
2024
-
Antonio de Nebrija on the Ancient History of Spain: Localism, Nationalism, and the Shadow of Annius of Viterbo
Lias, Vol. 50, Núm. 1, pp. 105-124
-
Didacticismo y metamorfosis en la poesía griega imperial
Travesía por los límites de la literatura: entre cultura, crítica y la innovación docente más allá de la inteligencia artificial (Dykinson), pp. 130-142
-
Gallé Cejudo, Rafael J.; Tomás Silva Sánchez; Manuel Sánchez Ortiz de Landaluce (eds.) (2022), Studia Hellenistica Gaditana III. Nuevos estudios de prosa y poesía helenístico-romana
Revista Española de Retórica, Núm. 1, pp. 152-155
-
Gallé Cejudo, Rafael J.; Tomás Silva Sánchez; Manuel Sánchez Ortiz de Landaluce (eds.) (2022), Studia Hellenistica Gaditana III. Nuevos estudios de prosa y poesía helenístico-romana, Lecce: Pensa Multimedia, col. «Quaderni di Satura» 8, 348 pp. ISBN 9788867609383
Revista Española de Retórica, pp. 152-155
-
La epístola de campesinos 2.35 de Alcifrón y la elegía de Salmácide: una nota de crítica textual
Emerita: Revista de lingüística y filología clásica, Vol. 92, Núm. 1
-
Las Columnas de Heracles, Eritía y el Décimo Trabajo:estudio del tratamiento de motivos poéticosen las descripciones geográficas de Occidente.
Studia hellenistica gaditana IV. Cuando la poesía se asoma a los umbrales de la historia (I) (Pensa Multimedia), pp. 157-183
-
Motivos clásicos helénicos en la poesía española de posguerra: Blas de Otero
Voces helenas en la poesía hispánica (Presses universitaires du Midi), pp. 161-179
2023
-
El tema de las metamorfosis a partir de la poesía epigramática imperial. Entre Grecia y Roma
Classica Boliviana, pp. 51-90
-
Elven-Latin and Semitic Adûnaic: Linguistic, Religious, and Political Strife in Tolkien’s Island of Númenor
Journal of Inklings Studies, Vol. 13, Núm. 1, pp. 67-86
-
Ethical Problems of the Use of Deepfakes in the Arts and Culture
International Library of Ethics, Law and Technology (Springer Science and Business Media B.V.), pp. 129-148
-
Mapping Some of the Generic Borders of the Greek Love Letter
Ancient Love Letters, pp. 39-59
-
Philostratus in the Aldine Edition of the Ancient Greek Epistolographers
Bulletin of the John Rylands Library, Vol. 99, Núm. 1, pp. 39-55
2022
-
Algunos ejemplos sobre el uso y función de las metamorfosis en la obra plutarquea y pseudo-plutarquea
Plutarco y la Insularidad: XIV Simposio Internacional de la Sociedad Española de Plutarquistas
-
Carthaginians Beyond the Ocean: Comparison, Justification, and Inversion in the Hypothesis of the Carthaginian Discovery of America
Classical Receptions Journal, Vol. 14, Núm. 2, pp. 141-158
-
Consideraciones acerca de la risa dentro de la medicina griega antigua. Corpus Hippocraticum y Galeno
Florentia Iliberritana: Revista de estudios de Antigüedad Clásica, Núm. 33, pp. 95-121
-
La audacia de las mujeres en la elegía helenística: variaciones sobre el “motivo de Tarpeya”
Studia Hellenistica Gaditana III. «Nuevos estudios de prosa y poesía helenístico-romana» (Pensa Multimedia, Lecce, Italia), pp. 15-56
-
La historia como materia poética en la consolidación y desarrollo dela poesía helenística: la historia local en la elegía helenística
Literatura e Historia en el mundo clásico (Guillermo Escolar Editor), pp. 129-146
-
La leyenda del prenauta y el descubrimiento de América en el contexto de la tradición clásica: descubridores e informantes del Ps.- Aristóteles a Plutarco
Plutarco y la Insularidad: XIV Simposio Internacional de la Sociedad Española de Plutarquistas
-
La utilidad de las clasificaciones de la retórica clásica para el estudio de la producción de los discursos comparsísticos en el carnaval de Cádiz . 737-746
Pingvis hvmvs: Volúmenes dedicados a la profesora Francisca Moya del Baño (Sociedad de Estudios Latinos), pp. 985-989
-
Las Cartas eróticas de Filóstrato: de la retórica progimnasmática a la epístola poética
María Aparecida de Oliveira Silva & Pedro Ipiranga Júnior (orgs.), Filóstrato: novas abordagens (Edufpi (Editora da Universidade Federal de Piauí, Teresina-PI)), pp. 154-181