VANESA
ALVAREZ TORRES
Profesora Ayudante Doctora
Publications (23) VANESA ALVAREZ TORRES publications
2024
-
Elaboración de un repertorio de realidades culturales a partir de guías de viaje
Avances en los estudios de lingüística hispánica: perspectivas teóricas y aplicadas entre lengua y sociedad (Dykinson), pp. 566-578
-
Extracción de palabras clave y expresiones multipalabra de un corpus textual de noticias sobre cambio climático
epsir: European Public & Social Innovation Review, Núm. 9
-
Implicaciones lingüísticas de las asimetrías entre lengua/s y realidad/es
Pragmalinguistica, Núm. 32, pp. 45-70
-
Influencia de los contextos de aprendizaje en lexicón mental: productividad léxica y redes semánticas en estudiantes de ELE
Revista de lingüística y lenguas aplicadas, Núm. 19, pp. 204-217
-
Keyword and multi-word terms extraction from a textual corpus of news about climate change
European Public and Social Innovation Review, Vol. 9
2023
-
Terminología y documentación: La confección de un corpus metalingüístico y multilingüe de semántica léxica
La terminología de la semántica (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 77-94
2022
-
Análisis conceptual del término "extralingüístico" en diccionarios de lingüística
Estudios de lingüística hispánica. Teorías, datos, contextos y aplicaciones: una introducción crítica (Dykinson), pp. 1835-1856
-
La inclusión de textos específicos para la mejora de la empleabilidad en asignaturas de grados universitarios
Human Review: International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades, Vol. 11, Núm. 3
-
Redacción de textos orientados a la búsqueda de empleo: La carta de presentación y el currícum
CUICIID 2022: congreso Internacional sobre Comunicación, Innovación, Investigación y Docencia. Libro de actas
-
The inclusion of specific texts for the improvement of employability in Bachelor’s degree courses
Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades, Vol. 11
-
¿De qué hablamos cuando divulgamos sobre lingüística? Análisis de un corpus de textos divulgativos y aplicaciones al estudio terminológico de la semántica léxica
ELUA: Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, Núm. 38, pp. 73-98
2021
-
El tratamiento de las variantes diatópicas del español en Educación Primaria a partir de un proyecto de trabajo
La variación en español y su enseñanza: reflexiones y propuestas didácticas (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 77-88
-
Usos didácticos de herramientas virtuales en asignaturas de lingüística teórica
Actas del III Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior: cambios en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las Áreas del Conocimiento. 15-20 de noviembre de 2021
-
Usos didácticos del foro virtual en asignaturas de lingüística teórica
Innovación docente e investigación en arte y humanidades: nuevos enfoques en la metodología docente (Dykinson), pp. 905-914
2020
-
El grupo de discusión como tecnica docente en la enseñanza universitaria: aplicación en clase de "mediación lingüística e intercultural"
Innovación docente e investigación en arte y humanidades: avanzando en el proceso de enseñanza-aprendizaje (Dykinson), pp. 503-512
2019
-
Reseña a Casas Gómez M. y Hummel (2017): Semántica léxica, número monográfico extraordinario de RILCE.
Revista de Filología Hispánica 33.3”, Revue de Linguistique Romane (RLiR), Vol. 331-332, pp. 528-533
-
Sánchez-Saus Laser, Marta: Centros de interés y capacidad asociativa de las palabras
rev.
Lynx: Panorámica de estudios lingüísticos, Núm. 18, pp. 114-118
2018
-
Métodos y técnicas de detección de unidades terminológicas
Actas do XIII Congreso Internacional de Lingüística Xeral: Vigo, 13-15 de xuño de 2018
2016
-
Análisis lexicográfico de algunos casos de variantes reales y variantes diatópicas
Nuevas investigaciones lingüísticas: XXX Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Lingüistas
-
Marta Sánchez-Saus Laserna (2016): Léxico disponible de los estudiantes de español como lengua extranjera en las universidades andaluzas
Lynx: Panorámica de estudios lingüísticos, Núm. 15, pp. 117-122