
CLAUDIA
LORA MARQUEZ
Researcher in the period 2018-2019
Publications (27)
2023
-
Modelos alternativos de la instrucción dieciochista: A propósito del almanaque didáctico en Europa meridionial
Dieciocho: Hispanic enlightenment, Vol. 46, Núm. 1, pp. 109-142
2022
-
Julie Botteron y Cipriano López Lorenzo, coords. Enfermedad y literatura: entre inspiración y desequilibrio. Kassel: Edition Reichenberger, 2020. PB. VI + 302 pp. ISBN: 978-3-967280-00-5
Calíope: journal of the Society for Renaissance and Baroque Hispanic Society, Vol. 27, Núm. 2, pp. 266-268
-
Fernán Caballero: escritura y contradicción | Mercedes Comellas Aguirrezábal (ed. y coord.), Sevilla, Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, Junta de Andalucía, 2022, 191 pp.
Creneida: Anuario de Literaturas Hispánicas, Núm. 10, pp. 852-856
-
Antonio Calvo Maturana (ed.), «El humor y su sentido (España, siglos XVIII-XXI)»
rev.
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, Núm. 28, pp. 657-660
-
Pedro Sanz, la "docta" astrología de un piscator botarga
Tras las huellas de Torres Villarroel (Iberoamericana Vervuert), pp. 151-178
-
Figuraciones de la ciencia en los almanaques literarios espñoles del siglo XVIII
La ciencia en la literatura española (siglos XVI-XIX) (Peter Lang publishing group Alemania), pp. 217-238
-
El mito de la pecadora penitente en el teatro hispánico: de la comedia nueva al drama histórico
El drama histórico en los romanticismos de España e Iberoamérica. Procesos transnacionales de intercambio y renegociación de identidades. (Georg Olms), pp. 145-160
-
El almanaque y la imprenta "popular": apuntes para un debate a escala trasnacional
El mundo del libro y la cultura editorial en la España del siglo XVIII (Ediciones Trea), pp. 21-35
-
El Piscator de las Damas de José Julián López de Castro (1753-1757): un análisis transcultural del primer almanaque para mujeres español
Torres Villarroel y los almanaques. Literatura, astrología y sociedad en el siglo XVIII (Visor), pp. 615-636
-
Antonio Romero Martínez Álvaro, un alarife de pronósticosen la órbita de Torres Villarroel
Tras las huellas de Torres Villarroel (Iberoamericana Vervuert), pp. 285-307
-
La ciencia en la literatura española (siglos XVI-XIX)
lit. ed.
Peter Lang publishing group Alemania
-
Presentación. Representaciones del discurso científico en la literatura española
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, Núm. 28, pp. 5-9
-
Presentación
Esferas literarias, Núm. 5, pp. 1-3
-
Los almanaques con miscelánea en España, Italia y Portugal durante el siglo XVIII. Relaciones e influencias de la "literatura de amplia difusión" en un panorama transnacional.
Archivum: Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, Núm. 72, pp. 297-351
-
La poesía jocoseria en los almanaques literarios españoles y portugueses del siglo XVIII
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, Núm. 28, pp. 185-210
2021
-
Rodrigo Olay valdés (2020), El endecasílabo blanco: la apuesta por la renova-ción poética de G. M. Jovellanos, Oviedo, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII – Ediciones Trea (Anejos de Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII,5), 135 pp
rev.
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, Núm. 27, pp. 845-848
-
«¿Quién, por un real de plata, no compra un Siglo de Oro?»: nueva aproximación al binomio Quevedo / Torres Villarroel a través del retrato de la «vetula» en el almanaque literario (1719-1767)
La Perinola: Revista de investigación quevediana, Núm. 25, pp. 213-234
-
Los caminos de la transgresión femenina: formulación literaria del paradigma de la adúltera en "Misantropía y arrepentimiento" de August von Kotzebue (1800).
Tonos digital: Revista de estudios filológicos, Núm. 40, pp. 18
-
Introducción: ¿El viaje forzado? Estudios en torno a la migración en las literaturas española y latinoamericana
Artifara: Revista de lenguas y literaturas ibéricas y latinoamericanas, Núm. 21, pp. 15
-
Acuñación, difusión y usos del término «literatura de cordel» en español: notas acerca de un posible lusismo
Boletín de Literatura Oral, Núm. 11, pp. 253-267