![Foto de MIGUEL ALFONSO](/img/uploaded/7A30FDAB57DC03D847C41774198E6B68.jpg)
MIGUEL ALFONSO
SILVESTRE LLAMAS
Forscher in der Zeit 2020-2024
Publikationen (20) Publikationen von MIGUEL ALFONSO SILVESTRE LLAMAS
2024
-
Corporalidades: diálogos en torno a sujeto y género
Clepsydra: Revista de Estudios de Género y Teoría Feminista, Núm. 26, pp. 7-9
-
Cuerpos en los márgenes: discursos culturales sobre género e identidad
koord.
Trea
-
La prensa española decimonónica como red dialogal de textos y vehículo de ideologías lingüísticas
Estudios de Lingüística del Español (ELiEs), Núm. 48, pp. 92-119
-
La revisión del Compendio Mayor de Gramática castellana para uso de los niños de Diego Narciso Herranz y Quirós (1796) a cargo de José María Sbarbi y Osuna: a propósito de la teoría ortográfica (1875-1905)
Res Diachronicae, Núm. 22, pp. 38-60
2023
-
(Des)encuentros con la doctrina académica sobre la neología verbal en la prensa de la Restauración (1874-1902)
Lengua, prensa y enseñanza en el siglo XIX (Peter Lang), pp. 181-204
-
Ana Pano Alamán / Fabio Ruggiano / Olivia Walsh (eds.): Le ideologie linguistiche: lingue e dialetti nei media vecchi e nuovi / Les idéologies linguistiques: langues et dialectes dans les médias traditionnels et nouveaux / Ideologías lingüísticas: lenguas y dialectos en los medios de comunicación antiguos y modernos
rez.
Revista internacional de lingüística iberoamericana, Núm. 41, pp. 231
-
De eruditos, maestros, polemistas y otras figuras en la prensa del XIX: estudios sobre la lengua y su enseñanza
koord.
Editorial Síntesis
-
Estrategias para la difusión de una doctrina linguística: José María Sbarbi y el modelo depregunta-respuesta en la revista El averiguador universal (1879-1882)
De libros y papeles: La imprenta en la España de los siglos XVIII y XIX (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 207-228
-
Lengua, prensa y enseñanza en el siglo XIX
Lengua, prensa y enseñanza en el siglo XIX (Peter Lang), pp. 7-12
-
Lengua, prensa y enseñanza en el siglo XIX
koord.
Peter Lang
-
“¿Qué ha de hacer la Academia sino galiparlar…?” Use, Reception and Criticism to Some Borrowed Verbs from French through 19th Century Spanish Press
Etudes Romanes de Brno, Vol. 44, Núm. 1, pp. 47-68
2022
-
«Es preciso levantar una cruzada contra tanta palabra extranjera»: Modelo y autoridad lingüística en la prensa española del último cuarto del siglo XIX
Una lengua diversa y mudable: Nuevas perspectivas en historiografía e historia de la lengua española (Peter Lang), pp. 137-152
2021
-
Aproximación a la historia de la unidad fraseológica «al dedillo»
Del pergamino a la cinta de ocho milímetros: Estudios de historiografía e historia de la lengua española (Universidad de Huelva), pp. 141-153
-
Diacronía de los sonidos líquidos l y r en castellano: dos esquemas regulares en su disimilación
Philologia hispalensis, Vol. 35, Núm. 1, pp. 289-302
-
La eterna regularidad de los participios: Usos e ideas sobre ellos en los medios de comunicación actuales y del siglo XIX
Domínios de Lingu@gem, Vol. 16, Núm. 2, pp. 843-869
-
Puto, - a como adjetivo antepuesto: Un primer acercamiento a su diacronía
Tempus volat, AJIHLE manet: Estudios dedicados al XX aniversario de la Asociación de Jóvenes Investigadores en Historiografía e Historia de la Lengua española (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 211-223
-
¿Qué nuevo podré decir sobre asunto tan escrito y mal traído?: El discurso apologético del castellano en la prensa española del último cuarto del siglo XIX
Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, Núm. 15, pp. 5-24
2020
-
La alternancia diacrónica entre 'l' y 'ɾ' tras oclusiva o 'f' en español y portugués
Res Diachronicae, Núm. 18, pp. 25-44
-
Manuel Rivas Zancarrón y Victoriano Gaviño Rodríguez, eds. Creencias y actitudes ante la lengua en España y América (siglos XVIII y XIX). Madrid: Iberoamericana, 2020, 405 páginas. ISBN: 978-84-9192-149-3
rez.
Boletín de filología: (Universidad de Chile), Vol. 55, Núm. 2, pp. 515-518
2019
-
XXXIV Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Lingüistas (AJL). Valencia (España), del 18 al 20 de septiembre de 2019 (2)
Estudios interlingüísticos, Núm. 7, pp. 246-248