Publications (37) ANGEL IGNACIO AGUILAR CUESTA publications

filter_list

2021

  1. Algarrobo (Málaga) a mediados del siglo XVIII: una aproximación demográfica y económica-profesional desde el Catastro de Ensenada

    Revista de Demografía Histórica-Journal of Iberoamerican Population Studies, Vol. 39, pp. 83-108

  2. Arsenales y astilleros para una nueva Real Armada de España: Ferrol-La Graña (siglo XVIII)

    Industria y territorio: patrimonio preindustrial (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo), pp. 371-398

  3. Campus virtual y prácticum: una relación productiva para el Máster de Profesorado de Ciencias Sociales

    Procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores mediados por tecnología (Octaedro), pp. 213-222

  4. Catastro, navíos, cañones, velas y anclas para el rey

    Industria y territorio: patrimonio preindustrial (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo), pp. 327-370

  5. Claves para la comprensión de las respuestas generales del Catastro de Ensenada en Andalucía

    Fuentes e historiografía para la investigación de la edad moderna y la edad contemporánea (Tirant lo Blanch), pp. 115-150

  6. Diversidad sexual y género a través de la educación y las artes coord.

    Dykinson

  7. El catastro, la estadística y Martín de Garay en la Comunidad de Madrid, 1817-1820.

    Estudios geográficos, Vol. 82, Núm. 290

  8. El sistema hospitalario giennense a través del Catastro de Ensenada:: organización, economía y profesionales sanitarios

    Temperamentvm: Revista internacional de historia y pensamiento enfermero, Núm. 17

  9. Epidemias globales, sucesos recurrentes: búsqueda de respuestas en las geografías médicas

    Libro de resúmenes de los trabajos del XXVII Congreso de la Asociación Española de Geografía

  10. Epidemias globales, sucesos recurrentes: tres modelos de referencia para la investigación con geografías médicas

    Geografía, cambio global y sostenibilidad. Comunicaciones del XXVII Congreso de la Asociación Española de Geografía. Tomo II. Territorio, desigualdad y enfermedades

  11. Geografía médica de Degaña (1913): territorio, pobreza y salubridad.

    Estudios geográficos, Vol. 82, Núm. 290

  12. Herramientas para el estudio de la cartografía española del Estrecho de Magallanes en el Siglo XVIII

    El mapa como elemento de conexión cultural entre América y Europa

  13. La fiscalidad sobre el trabajo femenino en el Catastro de Ensenada: (1749-1756)

    A la sombra de las catedrales: cultura, poder y guerra en la Edad Moderna

  14. Libro de Actas del II Congreso Internacional de Diversidad Sexual y Género en la Educación, la Filología y las Artes coord.

    Dykinson

  15. RODRÍGUEZ ESPINOSA, Eduardo y RODRÍGUEZ DOMÉNECH, M.ª Ángeles (2021), El Catastro de Ensenada. Nuevos planteamientos en el proceso de elaboración del censo de 1756. La Mancha, Tirant lo Blanch, Valencia, 400 págs. ISBN 978-84-1378-022-1

    Baética: Estudios de Historia Moderna y Contemporánea, Núm. 41, pp. 495-500

  16. Reed-stemmed Clay Pipes from Málaga (Spain) from the Seventeenth to the Twentieth Century

    Journal of the Académie Internationale de la Pipe, Vol. 13, pp. 13-24

  17. Sitios Reales menores y Sitios del Rey en el Catastro de Ensenada: el Reino de Granada

    De reinos a naciones: espacios, territorios y mentalidades (Polifemo), pp. 155-192

2020

  1. #DíaMundialDelDocente: percepción social de la figura del docente en España a través de Twitter

    EDMETIC, Vol. 9, Núm. 2, pp. 181-201

  2. De la presencialidad a la virtualidad en las prácticas externas de formación del profesorado. Estudio de caso sobre el impacto en la evaluación

    La tecnología como eje del cambio metodológico (UMA Editorial), pp. 58-61

  3. De los catastros textuales a los cartográficos. Rusia y España: una visión comparada

    La identidad nacional a través del diálogo entre culturas. Estudios científicos sobre el Área de las Humanidades en los espacios científicos Ruso e Iberoamericano (Universidad Federal del Sur), pp. 46-50