Publications (29)

2023

  1. La ortografía como cuestión ideológica en Twitter

    Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, Núm. 93, pp. 201-214

2022

  1. “Las normas ortográficas son blancas, masculinas y elitistas”: dilemas políticos en la prensa actual como fuente para el estudio de la conciencia lingüística ante la ortografía

    El devenir de la lingüística y la cultura: un estudio interdisciplinar sobre lengua, literatura y traducción (Dykinson), pp. 419-433

  2. Obviedades

    Estación Poesía, Núm. 25, pp. 30-30

  3. Ideas en torno a una historia de femeninos invisibilizados en la opinión pública de los siglos XVIII y XIX

    Lexis: Revista de lingüística y literatura, Vol. 46, Núm. 1, pp. 59-102

2020

  1. The struggle for power between “alternative” ideologies and the “hegemonic” ideology of the grammatical gender in Spanish: Reflections on linguistic innovation and “artificiality”

    Etudes Romanes de Brno, Vol. 41, Núm. 2, pp. 249-270

  2. El sexo de los infantes de primeras letras a través de la dimensión «género» en la prensa decimonónica. Una aproximación sociolingüística-cognitiva

    La invención de la infancia: XIX encuentro de la Ilustración al Romanticismo : Cádiz, Europa y América ante la modernidad, 1750-1850 : Cádiz, 15-17 de octubre, 2019

  3. José María Santos Rovira, ed. Variación lingüística e identidad en el mundo hispanohablante. Lugo: Axac, 2017. rev.

    Boletín de filología: (Universidad de Chile), Vol. 55, Núm. 1, pp. 473-475

  4. Grijelmo, Álex: Propuesta de acuerdo sobre el lenguaje inclusivo

    Philologia hispalensis, Vol. 34, Núm. 1, pp. 193-196

  5. “Je la suis aussi”. De pronombre acusado a pronombre acusativo: historia de una antineutralización sociolingüística

    Creencias y actitudes ante la lengua en España y América (siglos XVIII y XIX) (Iberoamericana Vervuert), pp. 225-249

  6. Exploración de los universos sociolingüísticos "genérico" (sexuado) y "no genérico" (no sexuado) como explicación de la injerencia del sexo en la lengua española: cómo, cuándo y por qué

    Lazos entre lingüística e ideología desde un enfoque historiográfico (ss. XVI-XX) (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 183-196

  7. La injerencia del sexo en el lenguaje: dos siglos de historia del género gramatical en español

    Peter Lang publishing group Alemania

  8. La lucha por el poder entre las ideologías "alternativas" y la ideología "hegemónica" del género gramatical en español: reflexiones en torno a la innovación lingüística y la "artificialidad"

    Etudes romanes de Brno, Núm. 2, pp. 249-270

2019

  1. Hombres como "hombres" y hombres como "especie" en la prensa española de los siglos XVIII y XIX: una aproximación a una teoría de la "inclusión lingüística"

    Raíces y horizontes del español: perspectivas dialectales, históricas y sociolingüísticas (Editorial Axac), pp. 35-56

  2. Siluetas

    En Huida