Publications (87)

2023

  1. Los conceptos de acoso sexual y de acoso sexista en elámbito laboral

    Prevención del acoso generado en y por la universidad: aspectos criminológicos y penales (Bomarzo), pp. 159-190

  2. Feminist Political and Legal Theories

    Gender-Competent Legal Education (Springer Suiza), pp. 57-94

  3. El papel de la negociación colectiva en la regulación del uso de los dispositivos digitales puestos a disposición de los trabajadores

    Cambio tecnológico y transformación de las fuentes laborales: Ley y convenio colectivo ante la disrupción digital (Tirant lo Blanch), pp. 383-408

  4. Ferminist Approaches to Law: Theoretical and Historical Insights coord.

    Springer International Publishing AG

2022

  1. La incidencia del salario mínimo en la brecha de remuneracion entre trabajajdores nativos e inmigrantes

    Política de rentas salariales: salario mínimo y negociación colectiva (Editorial Bomarzo), pp. 297-316

  2. El convenio colectivo

    Curso elemental de derecho del trabajo y la seguridad social (Tecnos), pp. 253-264

  3. Conflicto colectivo y medidas de presión

    Curso elemental de derecho del trabajo y la seguridad social (Tecnos), pp. 265-276

  4. La Ley Integral para la Igualdad: Un frágil puente entre el Derecho Europeo y la Constitución

    Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, Núm. 165, pp. 87-120

  5. El problema de la discriminación inversa: ¿es posible discriminar a quienes pertenecen a los grupos sociales dominantes?

    Trabajo, Persona, Derecho, Mercado: Revista de Estudios sobre Ciencias del Trabajo y Protección Social, Núm. 5, pp. 187-209

2021

  1. El ciberacoso en el trabajo como categoría jurídica

    Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, Núm. 157, pp. 167-192

2020

  1. La prueba del acoso sexual y sexista en el ámbito laboral y en la universidad

    Brecha de género y universidad: dos realidades que se retroalimentan (Bomarzo), pp. 197-240

  2. La eficacia de las políticas frente al acoso sexual y sexista en la universidad: Marco teórico

    Análisis de la realidad del acoso sexual y sexista en la universidad y propuestas de mejora: Un estudio de caso (Tirant Humanidades), pp. 21-56

  3. Conclusiones generales y propuestas de mejora

    Análisis de la realidad del acoso sexual y sexista en la universidad y propuestas de mejora: Un estudio de caso (Tirant Humanidades), pp. 255-284

  4. Análisis de la realidad del acoso sexual y sexista en la universidad y propuestas de mejora: Un estudio de caso coord.

    Tirant Humanidades

  5. La influencia de las nuevas tecnologías sobre el derecho a la intimidad en el contexto laboral

    Derecho de las relaciones laborales, Núm. 11, pp. 1568-1586

  6. La delimitación del derecho a la intimidad de los trabajadores en los nuevos escenarios digitales

    Temas laborales: Revista andaluza de trabajo y bienestar social, Núm. 151, pp. 275-292

2019

  1. El impacto de la jurisprudencia del TJUE en el ordenamiento español en materia de contratación temporal: cuestiones no resueltas

    Impacto sobre la legislación laboral española de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea: XXXVII Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales

  2. El problema de la temporalidad en el mercado de trabajo español: análisis crítico de algunas propuestas concretas de reforma

    Tiempo de reformas: en busca de la competitividad empresarial y de la cohesión social (Tirant lo Blanch), pp. 21-55

  3. La vigencia de las funciones históricas del Derecho del Trabajo en el siglo XXI

    Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo, Vol. 7, Núm. 2, pp. 7-45

  4. El concepto de discriminación y otros conceptos afines

    Noticias CIELO, Núm. 4, pp. 2