
SANTIAGO
AMAYA CORCHUELO
Profesor Titular de Universidad
Publications (54)
2022
-
Patrimonialization of food systems and contemporary policiesPatrimonialización de los sistemas alimentarios y políticas contemporáneas
9th World Conference on Localized Agri-Food Systems (SYAL)
-
Importancia de la producción alimentaria con calidad diferenciada en el desarrollo de los territorios rurales
La España rural: retos y oportunidades de futuro (Cajamar Caja Rural), pp. 347-363
-
Chacarrá: festive ritual, reciprocity and commensality
Alimentação, cultura e identidade Miradas interdisciplinares (Editora Oikos Ltda.), pp. 47-61
-
Methodological challenges in the analysis of agrifood systems: a mixed-method approach
Entreciencias: Diálogos en la sociedad del conocimiento, Vol. 10, Núm. 24, pp. 1-18
-
Importancia de la producción alimentaria con calidad diferenciada en el desarrollo de los territorios rurales
Mediterráneo económico, Núm. 35, pp. 347-363
2021
-
Prácticas sociales, representaciones y políticas en torno a la alimentación
Éticas y Políticas de las Antropologías. XV Congreso Antropología ASAEE
-
Prácticas sociales, representaciones y políticas en torno a la alimentación
Éticas y Políticas de las Antropologías. Resúmenes y ponencias XV Congreso Antropología ASAEE: 1, 2 y 3 de febrero de 2021 (Última línea), pp. 56-57
-
El brandy de Jerez: Del consumo y consumidores a las estrategias y ausencias
Éticas y Políticas de las Antropologías. Resúmenes y ponencias XV Congreso Antropología ASAEE: 1, 2 y 3 de febrero de 2021 (Última línea), pp. 300-301
-
Alimentación, gastronomía y elaboraciones culinarias: II. La dieta mediterránea desde el ámbito alimentario: salvaguarda y retos actuales.
Patrimonio cultural inmaterial: De los Castells al Camino de Santiago (Tirant lo Blanch), pp. 429-438
-
Las cocinas Iberoamericanas en el centro. Políticas públicas de cadena de valor agroalimentario
Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), Colombia
-
Trust and food quality in the valorisation of geographical indication initiatives
Sustainability (Switzerland), Vol. 13, Núm. 6
-
Alternative food networks: Perceptions in short food supply chains in Spain
Sustainability (Switzerland), Vol. 13, Núm. 5, pp. 1-15
2020
-
Tesoros Humanos Vivos, patrimonio alimentario y desarrollo territorial
Gestao integrada do patrimonio cultural. Humanidades, Soceidade e Ambiente.
-
El mezcal como activo patrimonial y el papel del consumidor en su preservación
Patrimonio Cultural de Oaxaca: investigaciones recientes (Instituto Nacional de Antropología e Historia (México)), pp. 219-244
2019
-
El brandy de Jerez: análisis de su consumo y sus consumidores
CIVA, Congreso Internacional del Vino en Andalucía (Academia Andaluza de Ciencia Regional), pp. 317-336
-
Capítulo 3. "¿Y eso de la pederastia ha sido siempre así?" Construcción social de la pederastia a través de su análisis transcultural
Pederastia: análisis jurídico-penal, social y criminológico (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 91-114
-
Percepción de la calidad y confianza en el jamón ibérico. Perspectivas del consumidor y del vendedor
Estudios Sociales: Revista de Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional, Vol. 29, Núm. 54, pp. 5
-
Motivations to consume ecological foods in alternative food networks (AFNs) in Southern Spain
British Food Journal, Vol. 121, Núm. 11, pp. 2565-2577
-
Institutional density and public policies in two cases of geographical indications from Mexico and Spain
Journal of Agrarian Change, Vol. 19, Núm. 2, pp. 361-379
-
El paisaje cultural almadrabero y el ejemplo de la costa de Cádiz: Aproximación desde una perspectiva patrimonialista
Pasos: Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, Vol. 17, Núm. 2, pp. 409-423