
JOAQUIN MARIA
PIÑEIRO BLANCA
Profesor Titular de Universidad
Publications (76)
2022
-
Imperialismo y orientalismo en Madama Butterfly de Giacomo Puccini
Cliocanarias, Núm. 4, pp. 5
2021
-
Don Gil de Alcalá, de Manuel Penella en el contexto musical de la II República Española
AV Notas: Revista de Investigación Musical, Núm. 12, pp. 9-22
2020
-
“Andrea Chénier” de Umberto Giordano y su reinterpretación de la Revolución francesa
Trocadero: Revista de historia moderna y contemporanea, Núm. 1, pp. 269-280
-
Renata Tebaldi y el Teatro Colón de Buenos Aires en 1953
Diferencias: revista del CSM "Manuel Castillo" de Sevilla, Núm. 6, pp. 247-266
-
La Wally de Alfredo Catalani en la ópera verista italiana.
Hoquet: Revista del Conservatorio Superior de Música de Málaga, Núm. 18, pp. 100-122
2019
-
El músico como intelectual : Adolfo Salazar y la creación del discurso de la vanguardia musical española (1914-1936). Francisco Parralejo Masa. Madrid, Sociedad Española de Musicología, 2019, 484 páginas. ISBN: 978-84-86878-86-3
rev.
Trocadero: Revista de historia moderna y contemporanea, Núm. 31, pp. 358-361
-
El camino de Verdi al Verismo. La Gioconda de Ponchielli
AV Notas: Revista de Investigación Musical, Núm. 8, pp. 55-70
2018
-
Hidalgo Nácher, Max; López Cabello, Iván; San María Fernández, María Teresa (directores), José Bergamín entre literatura y política. París, Presses Universitaires de Paris Ouest, 2016, 345 pp.
rev.
Historia Actual Online, Núm. 45, pp. 181-183
-
El movimiento antinuclear y la izquierda radical española durante la transición
Las otras protagonistas de la transición. Izquierda radical y movilizaciones sociales (Brumaria), pp. 449-466
-
Las huellas del discurso regeneracionista en seis zarzuelas del tránsito del siglo XIX al XX
Historia 396, Vol. 8, Núm. 2, pp. 221-248
-
El discurso nacionalista en Don Carlo de Giuseppe Verdi
AV Notas: Revista de Investigación Musical, Núm. 5, pp. 108-121
-
Adriana Lecouvreur de Francesco Cilèa en la ópera verista italiana.
Hoquet: Revista del Conservatorio Superior de Música de Málaga, Núm. 16, pp. 167-196
2017
-
González Martínez, Carmen; Escudero Andújar, Fuensanta; Andújar Mateos, José, El naufragio de la humanidad: Republicanos españoles y murcianos en los campos de concentración. Alzira (Valencia), Enkuadres, 2015, 282 pp
rev.
Historia Actual Online, Núm. 42, pp. 172-174
-
La recuperación de los compositores de la Generación de la República durante la Transición en España
Tsantsa: Revista de investigaciones artísticas, Núm. 5, pp. 197-216
2016
-
El nacionalismo alemán en Die Meistersinger von Nürnberg de Wagner
MinaIII. Revista Semestral del Real Conservatorio de Música “Manuel de Falla” de Cádiz, pp. 7-10
2015
-
Evolución de la idea de la paz en los movimientos pacifistas durante el final de la Dictadura Franquista y la Transición en España
Pensar con la historia desde el siglo XXI: actas del XII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea
2014
-
Hobsbawm, Eric, Un tiempo de rupturas. Sociedad y cultura en el siglo XX. Barcelona, Critica, 2013, 303 pp
Historia Actual Online, Núm. 35, pp. 173-174
-
NUEVOS CAMINOS DE INVESTIGACIÓN EN LA HISTORIA DEL TIEMPO PRESENTE: LA MÚSICA COMO INSTRUMENTO DE ANÁLISIS HISTÓRICO
Tiempo presente. Revista de Historia, Núm. 2, pp. 55-65
2013
-
Aguado, Ana,; Ortega, Teresa Mª: Feminismos y antifeminismos. Culturas políticas e identidades de género en la España del siglo XX. Valencia-Granada, Universidad, 2011, 368 pp.
Historia Actual Online, Núm. 32, pp. 217-218
-
Estrategias políticas en la gestión de actividades musicales durante la transición en España
De la guerra al consenso: el lenguaje de la dictadura y de la democracia en España (Instituto de Estudios Riojanos), pp. 325-350