Publications (55)

2020

  1. Influencer en moda y efectos en la imagen de marca. Estudio de roles y tendencia hacia el cambio

    Comunicación y Diversidad. Libro de comunicaciones del VII Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación

  2. Symbolic consumption in the online world: the construction of social identity and fashion influencers

    Handbook of research on transmedia storytelling, audience engagement, and business strategies (Business Science Reference), pp. 130-146

  3. La gestión de marca desde una perspectiva cultural

    Reflexiones en torno a la comunicación organizacional, la publicidad y el audiovisual desde una perspectiva multidisciplinar (Fragua), pp. 119-134

  4. Gestión de crisis e imagen de marca de las organizaciones: cómo desarrollar un plan de actuación

    Ciclos de mejora en el aula, año 2019: Experiencias de innovación docente de la Universidad de Sevilla (Secretariado de Formación y Evaluación), pp. 1592-1614

  5. El poder del influencer en el contexto publicitario español

    Las redes sociales como herramienta de comunicación persuasiva (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 167-181

  6. Surfers’ consumer behaviour from a tribal branding perspective

    Journal of Marketing Theory and Practice, Vol. 28, Núm. 4, pp. 472-483

  7. La experiencia comunitaria del consumo de marcas. De la subcultura de consumo a la tribu consumidora

    Vivat Academia, Núm. 151, pp. 69-83

  8. La apuesta de Coca-Cola "Life" como marca icono: Una mirada desde el "branding" cultural

    Zer: Revista de estudios de comunicación = Komunikazio ikasketen aldizkaria, Vol. 25, Núm. 48, pp. 85-103

  9. Investigar el poder simbólico de las marcas a través de sus espacios publicitarios audiovisuales. Un análisis semiótico según el modelo metodológico de Andrea Semprini

    Comunicación & métodos, Vol. 2, Núm. 1, pp. 7-22

  10. How Big Data Collected Via Point of Sale Devices in Textile Stores in Spain Resulted in Effective Online Advertising Targeting

    International Journal of Interactive Mobile Technologies, Vol. 14, Núm. 13, pp. 65-77

  11. Hacia un cambio en el sector de moda y lujo. Del dominio del influencer a la marca: Gucci, Loewe y Margiela

    Revista de comunicación, Vol. 19, Núm. 2, pp. 263-284

  12. Gastronomic cultural identity: analysis of online communication of gastronomic tourism products

    Journal of Tourism and Heritage Research: JTHR, Vol. 3, Núm. 2, pp. 384-412

  13. Estudio del comportamiento de consumo del surfista español. Una aproximación desde la perspectiva profesional

    Index.comunicación: Revista científica en el ámbito de la Comunicación Aplicada, Vol. 10, Núm. 1, pp. 241-259

  14. Consumo televisivo y nivel de interacción y participación social en redes sociales: Análisis de las audiencias millennials en la campaña electoral de España

    El profesional de la información, Vol. 29, Núm. 5, pp. 16

  15. Brand Management y tribu consumidora: Un estudio aplicado a las marcas de surf españolas

    Revista de la SEECI, Núm. 51, pp. 17-41