
ESTHER
SIMANCAS GONZALEZ
Profesora Contratada Doctora
Publications (64)
2023
-
Ilustrar el feminismo en Instagram. Las redes sociales como escenario de la agenda feminista
Investigación en comunicación y feminismo: debates en torno a la producción, usos y trayectorias en el siglo XXI (Comunicación Social Ediciones y Publicaciones), pp. 49-73
-
Análise comparativa do recorte das imagens veiculadas no Facebook dos candidatos presidenciais no Brasil e na Espanha: um estudo semiótico
Ambitos: Revista internacional de comunicación, Núm. 60, pp. 187-204
2022
-
Violencia en redes sociales. El acoso a las cuentas feministas
Narrativas emergentes para la comunicación digital (Dykinson), pp. 671-685
-
Trabajos de Fin de Máster que solucionan problemas de comunicación
Nuevas tendencias en comunicación especializada y en educación (Gedisa), pp. 379-388
-
La importancia de tener referentes femeninos en publicidad
La publicidad: estructura de la industria en España. Del cliente a la agencia (y viceversa) (Pirámide), pp. 27-30
-
La evolución de la publicidad a través de las narrativas del alumnado. Un proyecto de innovación con historia
Desarrollando competencias educativas en la Educación Superior (Fragua), pp. 548-560
-
Entrevistas
interviewer
La publicidad: estructura de la industria en España. Del cliente a la agencia (y viceversa) (Pirámide), pp. 129-225
-
Combatir las violencias machistas a través de la ilustración en las redes sociales
Feminismos, violencias y redes sociales: prácticas y estrategias iberoamericanas contra los discursos del odio (Peter Lang USA), pp. 25-50
-
Audiovisual branding y nuevas redes sociales. Hacia una nueva transformación de la estrategia de contenido
Audiovisual branding: Creación y gestión de una marca audiovisual en el entorno online (Tirant Humanidades), pp. 133-152
-
Análisis del comportamiento del consumidor del campeonato de motoGP en las nuevas plataformas digitales
Narrativas emergentes para la comunicación digital (Dykinson), pp. 587-606
-
La publicidad: estructura de la industria en España. Del cliente a la agencia (y viceversa)
coord.
Pirámide
-
Youtubers como modelos de masculinidad tóxica
IC Revista Científica de Información y Comunicación, Núm. 19, pp. 363-384
-
Liderazgo femenino y redes sociales: ¿Son las profesoras universitarias referencias digitales para sus alumnas?
TECHNO REVIEW: International Technology, Science and Society Review / Revista Internacional de Tecnología, Ciencia y Sociedad, Vol. 11, Núm. 2, pp. 7
-
La comunicación en Twitter de los partidos y los líderes políticos de Cataluña ante el referéndum del 1-O
Zer: Revista de estudios de comunicación = Komunikazio ikasketen aldizkaria, Vol. 27, Núm. 53, pp. 287-301
-
La comunicación de las universidades públicas españolas: situación actual y nuevos desafíos
Estudios sobre el mensaje periodístico, Vol. 28, pp. 217-226
-
Impacto de la pandemia de la COVID-19 en los canales de YouTube de las universidades públicas españolas
Doxa Comunicación: revista interdisciplinar de estudios de comunicación y ciencias sociales, Núm. 35, pp. 225-243
2021
-
De la teoría a la práctica. Acciones de mejora en las enseñanzas de máster en comunicación
XIII Congreso Internacional Latina de Comunicación Social 2021: Libros de Actas. Comunicación y Nuevas Tendencias
-
Mujeres en la historia de la publicidad
Universidad, innovación e investigación ante el horizonte 2030 (Egregius), pp. 532
-
La comunicación digital de las ONG de la provincia de Cádiz
Universidad, innovación e investigación ante el horizonte 2030 (Egregius), pp. 462
-
De Helen Landswone a Mónica Moro. La otra cara de la industria publicitaria
Comunicar en pandemia: de las "fake news" a la sostenibilidad (McGraw Hill España), pp. 35-49