Publications in collaboration with researchers from Universidad de Málaga (49)

2025

  1. A fact-checking tool based on Artificial Intelligence to fight disinformation on Telegram

    Comunicación y sociedad = Communication & Society, Vol. 38, Núm. 1, pp. 247-262

  2. TikTok as a communication and information tool for Spanish local councils

    Technology in Society, Vol. 82

2024

  1. Bulos, IA y fact-checking en Portugal y en España: alfabetización mediática como antídoto contra la posverdad

    Humanidad y viralidad. La comunicación de nuestros días (Tirant lo Blanch), pp. 409-426

  2. Disinformation and fact-checking in France's 2022 elections. Ukraine War and polarisation

    Estudos em Comunicacao, pp. 193-212

  3. Innovating in Entrepreneurship

    European Public and Social Innovation Review

  4. Polarización y odio contra la Ley Trans de España en TikTok

    Icono14, Vol. 22, Núm. 1

  5. Presentación del Monográfico: Innovando en Empresariedad

    epsir: European Public & Social Innovation Review, Núm. 9

  6. Vídeos falsos y desinformación ante la IA: el deepfake como vehículo de la posverdad

    Revista de Ciencias de la Comunicación e Información, Vol. 29, Núm. 1

  7. Ética en la Comunicación Audiovisual y el Periodismo: estudio de caso

    Afrontar retos en tiempos de incertidumbre: Seminario Permanente Niaiá 2023-24 (Universidad Autónoma de Madrid), pp. 127-136

2023

  1. Activismo ciudadano en la Red más de diez años Después del 15m. El caso de ‘vota, por favor’

    Index.comunicación: Revista científica en el ámbito de la Comunicación Aplicada, Vol. 13, Núm. 2, pp. 225-243

  2. Cuestionario guion grupo de discusión JUVENTV 2021

    Zenodo

  3. Estrategias de astroturfing en las publicaciones de Tik Tok: el caso de la Ley Trans España

    Historia y comunicación social, Vol. 28, Núm. 2, pp. 267-278

  4. Estudio del discurso político sobre la sociedad de la información en Extremadura: un análisis comparado de los expresidentes Rodríguez Ibarra y Monago

    Historia y comunicación social, Vol. 28, Núm. 1, pp. 91-100

  5. Evolution of digital activism on social media: opportunities and challenges

    Profesional de la información, Vol. 32, Núm. 3

  6. Fact-checking contra la desinformación: aprender a re-enmarcar en el aula y en la redacción periodística

    Estudios sobre el mensaje periodístico, Vol. 29, pp. 905-917

  7. Ilustrar el feminismo en Instagram: las redes sociales como escenario de la agenda feminista

    Espejo de Monografías de Comunicación Social, Núm. 16, pp. 49-73

  8. Instagram como canal de comunicación en el ámbito académico. Comparativa de las estrategias de las mejores universidades del mundo

    Revista de comunicación, Vol. 22, Núm. 1, pp. 35-51

  9. La música en La novia (2015), Yerma (2017) y Bernarda (2018)

    Encrucijada del audiovisual en la era de lo virtual (McGraw Hill España), pp. 701-715

  10. Matriz principal de datos. Artículo "Polarización y odio en TikTok contra la Ley Trans de España"

    Mendeley Data

  11. Producción y caracterización de los influencers sénior españoles en Instagram

    Fonseca, Journal of Communication, Núm. 26, pp. 103-120