Research institute
Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico (IN-EMHis)
Supervised theses (190) Theses supervised by Research institute members
2022
-
La producción del paradigma de la 'Transición democrática': De memoria política a identidad colectiva (1975-2018)
Alberto Martín Torres
Supervised by JULIO PEREZ SERRANO -
Anarquismo y socialismo en Cádiz (1868-1923)
Rubén Benítez Aragón
Supervised by JOSE MARCHENA DOMINGUEZ -
El constructo político - ideológico de un imperio global: EEUU y la Roma Antigua en perspectiva comparada a partir de las Guerras de las Galias (58 - 51 a.C.) y de Irak (2003 - 2011)
Guillermo Tapia Ayala
Supervised by JULIO PEREZ SERRANO -
Recopilación, edición y estudio léxico de documentación notarial asidonense (1746-1800)
Margarita Fernández González
Supervised by TERESA BASTARDIN CANDON -
La adquisición de estructuras gramaticales con sujeto nulo en el aprendizaje del español l2
Javier Martínez Orozco
Supervised by PEDRO PABLO DEVIS MARQUEZ -
Aproximaciones a la narrativa digital femenina a través de las obras anglófonas fitting the pattern (christine wilks, 2008) y pry (samantha gorman y d. Cannizzaro, 2014)
Yolanda de Gregorio Robledo
Supervised by JOSE JURADO MORALES y MARÍA ISABEL MORALES SANCHEZ -
La guerra civil española en un territorio de frontera. El campo de gibraltar (1931-1944)
José Manuel Algarbani Rodríguez
Supervised by JULIO PEREZ SERRANO -
Contacto lingüístico, actitudes e ideologías entre el español y el inglés. El caso de la prensa hispana de los estados unidos (1848-1899)
Marta García Caba
Supervised by MANUEL RIVAS ZANCARRON -
El almanaque literario dieciochista en España, Italia y Portugal
Claudia Lora Márquez
Supervised by FERNANDO DURAN LOPEZ -
Clases y categorías desde una perspectiva metaoperacional el caso del adverbio en español
Italo Cosentino
Supervised by VICTORIANO GAVIÑO RODRIGUEZ -
Democratización, conflicto y lucha social en una agrociudad gaditana durante la segunda república: Arcos de la Frontera (1931-1936)
Antonio Ortega Castillo
Supervised by DIEGO CARO CANCELA
2021
-
Las mujeres en el Carnaval de Cádiz. Análisis feminista de roles, espacios, modos de participación y coplas del carnaval oficial y callejero
Marta Ginesta Gamaza
Supervised by ALBERTO RAMOS SANTANA y JOSE MARCHENA DOMINGUEZ -
La música como elemento legitimador de las revoluciones burguesas del siglo xix: estudio histórico, económico y organológico del saxofón
José-Modesto Diago Ortega
Supervised by JOAQUIN MARIA PIÑEIRO BLANCA -
La "infancia anormal" y el cultivo de la inteligencia (España, 1830-1940)
Diego Delgado Pastor
Supervised by FRANCISCO VAZQUEZ GARCIA -
Aportación al conocimiento de los ajuares funerarios de la prehistoria reciente del ámbito marítimo atlántico-mediterráneo: los cilindros decorados
María Narváez Cabeza de Vaca
Supervised by MARIA DE LA CONCEPCION LAZARICH GONZALEZ -
Tocado pero no hundido: Cine censurado durante la Transición Española
María Teresa Nogueroles Núñez
Supervised by JULIO PEREZ SERRANO -
La risa y el miedo: armas literarias al servicio de liberales y absolutistas en el Cádiz de las Cortes, un estudio de la producción publicista comprendida entre 1810 y 1814
Valentine Letourneau
Supervised by FERNANDO DURAN LOPEZ y ALBERTO ROMERO FERRER -
Elecciones generales y élites políticas en el Cádiz de la crisis de la Restauración (1910-1923)
Jesús Ramón Hernani del Castillo
Supervised by DIEGO CARO CANCELA -
Un legado poliédrico: el pensamiento marxista sobre la democracia
Ernesto Manuel Díaz Macías
Supervised by JULIO PEREZ SERRANO -
Valores educativos y análisis del discurso en las series de animación españolas de la década de los ochenta
Oliver Salas Herrera
Supervised by VICTOR MANUEL AMAR RODRIGUEZ